La llegada del verano con días más largos y temperaturas cálidas es motivo de celebración para muchas personas, sin embargo, hay otras muchas que se enfrentan a una realidad menos agradable: la alergia.
Es un error común creer que con el fin de la primavera se termina también el periodo de alergia. Durante la temporada estival, la concentración de algunos alérgenos aumenta, afectando a una parte significativa de la población. El polen de hierbas, las esporas de hongos y las picaduras de insectos, entre otros, representan un reto para los pacientes alérgicos durante el periodo estival.
La alergia estival afecta a un gran número de personas y se presentan en formas variadas, desde la rinitis alérgica hasta las reacciones cutáneas. Según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), aproximadamente el 21% de la población sufre algún tipo de alergia respiratoria, y un porcentaje significativo de estos casos se agrava durante los meses de verano.
A pesar de todo, con la información y precauciones adecuadas, es posible reducir su impacto y disfrutar plenamente del verano.
Te ofrecemos los 10 tips esenciales para mantener la alergia respiratoria a raya:
Semana Mundial de la Alergia
Del 23 al 29 de junio, se celebró la Semana Mundial de la Alergia, un evento anual promovido por la Organización Mundial de Alergia (WAO) que pretende incrementar la concienciación acerca de las enfermedades alérgicas. Este año, el tema central han sido “Las alergias alimentarias”, un problema creciente que afecta a millones de personas en todo el mundo.