De acuerdo con los datos de la DGT, la edad media de las motocicletas y ciclomotores está en 16,4 años y son el tipo de vehículos en el que más defectos graves detecta la ITV.
AECA-ITV presenta un análisis de la situación actual del parque de motocicletas y ciclomotores en el país.
La implementación de la ITV obligatoria en ciclomotores desde 2006 ha ayudado a reducir un 88% la siniestralidad en este tipo de vehículos.
Las motocicletas representan el 16,6% del total del parque automotor español, un dato que ha crecido 5 puntos desde el año 2018. Sin embargo, es el tercer tipo de vehículo con mayor antigüedad, sólo por detrás de los camiones y las furgonetas. La edad del parque de motocicletas ha aumentado un 7,3% en los últimos 7 años, pasando de una media de 15,2 años en el 2017 a 16,4 años en el 2022, último año del que se tiene registro.
Se trata de datos que muestran la importancia que tienen las inspecciones técnicas en las motocicletas y ciclomotores, ya que permiten garantizar que, pese a su antigüedad, cumplen con los estándares de seguridad para circular. De hecho, desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) explican que la inspección técnica ha desempeñado un papel clave para mejorar la seguridad de este tipo de vehículos.
Desde el año 2006, fecha en la que se implementó la obligatoriedad de pasar la ITV en ciclomotores, la siniestralidad de este tipo de vehículos se ha reducido en 88%, pasando de 308 fallecidos en 2006 a 36 en 2022.
Lamentablemente esta tendencia no se da en las motocicletas ya que, en el 2022, último año con cierre de datos, se ha producido un incremento de fallecidos en este tipo de vehículos de un 12% con respecto al año anterior, representando el 23% de los fallecidos por siniestros viales.
De acuerdo con datos del Ministerio de Industria y Turismo y que AECA-ITV analiza, en el año 2022 las estaciones de ITV inspeccionaron un total de 1.093.635 motocicletas y ciclomotores. De ellas, el 83% superó la ITV a la primera. Sin embargo, es el tipo de vehículo en el que más defectos graves se detectan: más de la mitad, el 51%, de los fallos que encuentran las estaciones son graves.
En este sentido, los principales defectos detectados en la ITV tanto a motocicletas como a ciclomotores son:
“Ante este panorama de un parque de motocicletas y ciclomotores envejecido y con un gran número de defectos, la ITV está llamada a desempeñar un papel esencial para garantizar la seguridad vial. Hoy más que nunca se hace necesario que todas las motocicletas y ciclomotores que circulan por nuestras vías públicas lo hagan con la inspección técnica al día. No sólo para proteger la vida de su propio conductor o su ocupante, sino también la de los demás usuarios”, ha concluido Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
Se trata de un tipo de vehículo que, por sus propias características, tiene un mayor peligro para su conductor y ocupante. Un estudio realizado por el Consejo Europeo de Seguridad Vial evidenció que, por cada kilómetro que recorre un usuario en una carretera de la Unión Europea, el riesgo de perder la vida, en comparación con el de una persona que viaje en automóvil, es 8 veces mayor en el caso de un ciclista, 9 veces mayor en el de un peatón y 20 veces mayor en el de un motorista.