El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado recientemente una inversión de 23,6 millones de euros para equipar con material de robótica a colegios e institutos de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con el objetivo de impulsar las capacidades digitales de los alumnos de la región.
Para que los alumnos puedan utilizar en las aulas, este proyecto permitirá la adquisición de robots didácticos, placas de programación, microordenadores o sensores. De forma adecuada a las peculiaridades y necesidades de los estudiantes según su etapa educativa, se distribuirá este material.
Para fomentar el desarrollo del pensamiento lógico y computacional, así como del pensamiento visual y espacial, se utilizan dispositivos diseñados específicamente para los primeros años. Según los expertos, estos recursos ayudan a descomponer problemas en pasos simples y a crear algoritmos, promoviendo la orientación, la memoria visual y la creatividad.
En la etapa de Primaria, se pretende que los alumnos adquieran habilidades en el uso educativo de la digitalización y se introduzcan a tecnologías innovadoras como la realidad virtual. Por otro lado, en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), se enfocarán en brindar herramientas para ampliar el conocimiento en áreas como información y datos, programación y ciberseguridad, entre otros aspectos.
Para que los alumnos tengan acceso a la dotación financiada con fondos europeos durante el próximo curso escolar 2024/2025, el Gobierno autonómico ha pedido la tramitación urgente de esta iniciativa.