LifeStyle

El concepto smashed trasciende a las burgers y llega a tu rutina facial

(Foto: : @milwaukeebutterburger).
Viernes 26 de julio de 2024

¿En verano, sientes que todo le sobra a tu piel y que, hagas lo que hagas, te salen brillos? Así nace la Smashed Face Routine, la técnica que se convierte en la opción para tratar la piel y cuidarla sin la sensación de que le sobra producto.



En verano cambian las circunstancias de tu piel, motivadas por el cambio de rutina, el calor y el sudor y el mayor uso de protección solar, que puede incentivar ese acabado un tanto pesado. ¿Cuál es la solución? Una cosmetóloga, Raquel González, que además es directora técnica de Perricone MD, nos ha lanzado un concepto que nos ha fascinado, la Smashed Face Routine, una técnica de aplicación de cosméticos que nos ayudará a evitar esos brillos y sensación de acabado oily.

¿Qué es la Smashed Face Routine?

De igual modo que las smashed burgers parten de carne aplastada, literalmente, la Smashed Face Routine alude a algo similar. Tranquila, no consiste en aplastar tu cara, sino en “aligerar tanto las capas de aplicación de producto que parece como si hicieras un smashing sobre ellas. El objetivo es que la capa de aplicación de producto sea inferior para que la piel no se sature tanto de cosmético”, comenta Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga de Byoode. Para ello, “aplicaremos menos cantidad de producto sobre la piel, un poco más de la mitad de lo que solemos utilizar y lo extenderemos más. Es decir, usar menos producto pero que cunda más de lo habitual”, añade Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8.

¿Tiene algún beneficio la Smashed Face Routine?

Como todo en cosmética, dependerá de cómo es tu piel y cuáles son sus necesidades. “Es una técnica perfecta para pieles que tiendan a congestionarse fácilmente, quienes sudan mucho o para quienes tienen brotes de acné asiduamente”, manifiesta la directora dermocosmética de Omorovicza, Mireia Fernández. También será tu técnica si es que vives en lugares de playa, ya que “la humedad del mar aporta hidratación exógena, por lo que tu piel no demandará ni tanto producto ni texturas tan nutritivas”, sostiene analiza Isabel Reverte, directora dermocosmética de Ambari.

¿Con qué productos hacer la Smashed Face Routine?

Con tus serums diarios y, sobre todo, con aquellos productos más hidratantes y nutritivos. “Es ideal esta técnica en verano si notamos la piel pesada con nuestras cremas o sérums hidratantes”, opina Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga de Byoode. “También aplica a los aceites faciales. Si nos gustan, en verano puede ser que la piel nos demande menos cantidad y podamos optar por esta técnica del Smashed”, concluye.

Mushroom & Karite Story de Byoode: Esta crema posee una textura densa y está enriquecida con adaptógenos como el hongo shiitake y la seta de ostra, que ayudan a la piel a lidiar con el estrés ambiental y a equilibrar sus defensas naturales. Su fórmula incluye ingredientes como lentejas, okra, teobroma de cacao y amaranto, que aportan vitaminas y una acción protectora, revitalizando la piel. Además, contiene humectantes y emolientes como glicerina, pantenol, manteca de karité, escualano, fosfolípidos, triglicéridos y ceramidas para mantener la piel hidratada y suave. . 69 € en Byoode.com (nota al editor: web presente en AWIN, THE MONETISE y SKIMLINKS para afiliación).

Hyaluronic Intensive Hydrating Serum de Perricone MD: Este suero de ácido hialurónico es especial por contener cuatro pesos moleculares diferentes, una característica poco común en el mercado. Además, está formulado con DMAE, que tiene un efecto reafirmante, y niacinamida, que aporta múltiples beneficios para la piel. 95 € en Perriconemd.es (nota al editor: web presente en AWIN, SKIMLINKS y THE MONETISE para afiliación).

Total Moisture Daily Facial Cream de Medik8: Disponible en formato recargable y de rápida absorción, esta crema se destaca por su péptido probiótico, que ayuda a mantener el equilibrio del microbioma de la piel. Utiliza la tecnología HEO para proporcionar hidratación, nutrición y sellado de la piel, evitando la pérdida de agua transepidérmica. Con ácido hialurónico de varios pesos moleculares, ceramidas y lípidos, esta crema ofrece una hidratación profunda y fortalece la barrera cutánea. 52€, 50 ml ; 47€, cápsula de recarga de 50 ml. Disponible en www.medik8.es (nota al editor: web presente en AWIN, SKIMLINKS y THE MONETISE para afiliación).

Cushioning Day Cream de Omorovicza: Esta crema hidratante incluye plancton marino, que proporciona un efecto de relleno, y mejora la síntesis natural de colágeno. También contiene un complejo de algas con propiedades antioxidantes que reducen los niveles de cortisol en la piel. Su fórmula se completa con un complejo termal regenerador y micro-reservorios hidratantes, que liberan activos hidratantes a lo largo del día para mantener la piel en condiciones óptimas. 145 € en Purenichelab.com (nota al editor: web presente en AWIN, SKIMLINKS y THE MONETISE para afiliación).

¿Hay algún producto con el que es mejor evitarlo?

La Smashed Face Routine sirve, sobre todo, “para la rutina de mañana, ya que será durante el día cuando más notaremos esa sensación de pesadez. En cambio, por la noche podemos probar con nuestra rutina habitual”, plantea Marta Agustí, directora dermocosmética de Boutijour. Tampoco conviene aplicarla con productos muy activos que estén centrados en resolver preocupaciones de nuestra piel, como ocurre con el retinol: “Si usamos retinol y reducimos la cantidad que aplicamos, también puede suceder que veamos menos beneficios”, apostilla Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD. “Tampoco deberíamos hacerla con nuestro SPF. La protección es fundamental y no conviene reducirla”, añade.


Noticias relacionadas