Nacida en Lviv, Ucrania, Anastasiya Dmytriv ha vivido en El Ejido, Almería, España, desde que tenía dos años. Desde el comienzo de su trayectoria deportiva, esta joven ha superado las expectativas al enfrentarse a una discapacidad en un brazo, la cual no ha impedido que logre el éxito en la natación paralímpica.
La carrera de Dmytriv en el ámbito deportivo de élite ha tenido un ascenso impresionante. Su debut se produjo en 2020 en el Campeonato de España AXA de Promesas Paralímpicas de natación, donde logró una destacada segunda posición en la clasificación general, evidenciando así su gran potencial. En 2022, su participación en el Mundial de Madeira (Portugal) fue notable, ya que consiguió una medalla de oro en los 100 metros braza, además de una plata en el relevo 4x100 estilos mixto y un bronce en los 200 metros estilos. En 2023, durante el Mundial de Manchester, la joven nadadora reafirmó su maestría en la piscina al obtener nuevamente el oro en los 100 metros braza y en el relevo 4x100 estilos mixto.
En el Europeo de Madeira, Dmytriv mantuvo su racha de éxitos en 2024 al conseguir la medalla de oro en los 100 metros braza y un bronce en el relevo 4x100 estilos mixto. Gracias a estos logros, ha sido incluida en el prestigioso ranking Top Women in Sports, donde se le reconoce como una de las 100 deportistas más influyentes.
A los 13 años, Dmytriv debutó a nivel internacional en el Mundial de Madeira en 2022. Desde entonces, su impresionante actuación y su temprana llegada al ámbito mundial paralímpico la han establecido como un modelo a imitar para numerosos jóvenes atletas, evidenciando que con dedicación y talento es posible alcanzar la gloria incluso en las etapas iniciales de la vida.
Anastasiya ha mostrado su versatilidad deportiva no solo en la natación, sino también en el piragüismo, donde se ha destacado como subcampeona olímpica en la modalidad de aguas tranquilas. Este logro resalta su notable capacidad atlética y su firme determinación para destacar en diversas disciplinas. La celebración de su victoria reunió a figuras como la reina Letizia y Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español.