Noticias Comunidad

Nuevas normativas permitirán la entrega de alimentos a domicilio para personas con dificultades de movilidad

Jueves 05 de septiembre de 2024
La Comunidad de Madrid simplificará el acceso a comedores sociales, ampliando los perfiles beneficiarios y permitiendo la entrega de alimentos a domicilio. Se eliminará la necesidad de resolución oficial para registrarse, y se fomentará la integración laboral mediante programas de apoyo y orientación para la búsqueda de empleo.

La Comunidad de Madrid ha decidido facilitar los procedimientos necesarios para acceder a los comedores sociales, además de ampliar los perfiles que pueden beneficiarse de estos servicios.

Los trámites para acceder a los comedores sociales en la Comunidad de Madrid serán simplificados. Hoy, el Consejo de Gobierno ha dado su aprobación para que se publique en el Portal de Transparencia la consulta pública del proyecto de decreto que establece las normas para la asignación de plazas en la red pública, así como el acceso a programas destinados a la inclusión social y laboral de los usuarios.

Asimismo, el decreto establecerá normativas para el servicio de transporte de alimentos hasta los domicilios, cuando sea necesario. Esto permitirá que los ciudadanos con dificultades de movilidad reciban en sus hogares los platos disponibles. Se incluirá una extensión de los horarios de entrega sin costo alguno, así como la opción de distribuir menús recién elaborados.

En este contexto, será suficiente con la firma de un consentimiento informado para poder registrarse en cualquiera de los programas disponibles en la red de comedores. Ya no se requerirá la emisión de una resolución firmada por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales gestiona cuatro comedores sociales que brindan atención a más de 2.000 personas en condiciones de vulnerabilidad cada año. En el transcurso de 2023, se han proporcionado más de un millón de menús a través de estos dispositivos.

La nueva norma también ampliará los perfiles que pueden beneficiarse, ya que redefine la unidad de convivencia para incluir no solo a los menores, sino también a todas las personas que habiten en un mismo hogar o alojamiento. Además, se incorpora la figura del menor emancipado.

Un proceso de transformación de los comedores sociales ha comenzado en la Comunidad de Madrid, con el fin de convertir estos espacios en lugares que fomenten la integración laboral y el acceso a recursos públicos. Para ello, se han implementado diversas iniciativas que ofrecen atención individualizada a las personas que reciben asistencia en estos centros.

En este contexto, se ha puesto en marcha el programa Promoción de la Acción Social, cuyo principal objetivo es reducir el aislamiento de los ciudadanos que visitan estos comedores. Además, busca orientarles sobre los pasos necesarios para llevar a cabo una búsqueda activa y efectiva de empleo, a través de itinerarios diseñados específicamente para tal fin.