Pescados y limones del norte, cebollas del sur, choclos del centro del país, ajís que, unidos, nos recuerdan la época precolombina y la leche de tigre, para algunos poderoso afrodisíaco….La cocina peruana demuestra continuamente su pulso y creatividad en Madrid de manera sobresaliente con nuevas aperturas, jóvenes emprendedores, materias primas de calidad y ambientes y decoraciones cuidadas. Los restaurantes peruanos han sabido traer lo mejor de la costa, los Andes y el Amazonas a las calles de la capital. De cilantro, de ají amarillo, de rocoto… el ceviche, en sus numerosas versiones, se ha colado en las cartas más variopintas y la riqueza de la gastronomía peruana ha conseguido traspasar continentes. La cocina criolla, la Nikkei —en fusión con Japón— y la Chifa —con China— han aportado frescura a través del ají, los pescados crudos y sus toques ácidos que conquistan los paladares de los más escépticos.
Todo esto se podrá disfrutar del 24 de septiembre al 6 de octubre en la celebración del “II Festival de la Tapa Peruana : Ruta del Ceviche”. Organizado por la Embajada del Perú.
Consistirá en la degustación de 1 tapa de ceviche + 1 tapa peruana + 1 cerveza peruana +1 Pisco Sour tradicional por un precio de 12 euros, buscando destacar sus productos y mostrando su diversidad.
Es un año especial para la gastronomìa peruana, ya que en diciembre de 2023 la UNESCO inscribíó la preparación y el consumo del ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así pues, esta Ruta nos permitirá conocer de cerca las diferentes interpretaciones del ceviche, plato tradicional del Perú preparado con pescado crudo marinado en limón. Recetas que recalcan la labor de los pescadores artesanales, de los agricultores y de los cocineros y cocineras del Perú.
Como las recetas varían de una región a otra, refuerzan la identidad cultural regional y nacional. Se consume como plato diario y también en reuniones sociales y celebraciones. El ceviche puede prepararse en casa o venderse en espacios tradicionales como las cevicherías. Generalmente transmitido en el seno de las familias, su preparación y consumo conllevan prácticas, conocimientos y significados específicos en cada etapa, desde la pesca, el cultivo de los ingredientes y las diversas formas de elaboración.
Si bien es un elemento de la gastronomía tradicional peruana vinculado frecuentemente a la costa, el ceviche se prepara en todos los departamentos del Perú con una diversidad de insumos locales, dando por resultado diversas variantes regionales.
En este “II Festival de la Tapa Peruana : Ruta del Ceviche” se adapta la comida peruana al formato Tapa, típico de la cultura española, con el objtivo de demostrar la calidad y diversificación de la oferta gastronómica peruana en los retaurantes de Madrid.
Para esta celebración se han elegido nuevos restaurantes de recientes aperturas, chefs y propietarios que miman el producto y la elaboración de sus recetas al detalle, la decoración de sus platos y la combinación de tradición y creatividad, dando esa imagen de actualidad y riqueza de sabores de una gastronomía llena de diversidad y personalidad, que les ha generado las críticas más positivas de sus clientes y visitantes en las diferentes plataformas de opinión.
ESTOS SON LOS 15 RESTAURANTES PARTICIPANTES CON SUS RESPECTIVAS TAPAS
AVENIDA PERÚ:
Telémaco, 8.Tel.643 35 51 98.
AWKI Nikkei:
Del Príncipe, 5. Tel. 600 64 84 75
CEVICHES & WOK:
López de Hoyos, 81. Tel. 624 42 49 94.
EL TRIPERITO:
Ayala, 28. Mercado de la Paz. Tel. 699 78 48 20
FIDELIO:
Avda. Infante Don Luis, 10. Bodilla del Monte. Tel. 910 68 45 10.
LA BAJADA STREET FOOD:
Alcalá, 414/San Cipriano, 67.
LIMANTA:
Rafael Alberti 43. Vallecas. Tel. 915 55 63 53 y Electrodo 70, Rivas Vaciamadrid Tel. 919900191.
MISKY HALLPA:
Juan de Soto, 10. Alcalá de Henares. Tel. 918 88 93 42,
OCEANIKA MADRID:
Antonio Pérez, 26. Tel. 915 62 66 60,
PAIS DE LOS CEVICHES:
Mercado San Fernando. Embajadores, 41, puesto 70. Tel. 659 88 22 27.
PARADERO PERÚ:
Martínez Corrochano, 24. Tel. 616 52 05 18.
PIMENTEL:
Ventura Rodriguez, 3. Tel. 699 79 70 27
PUCARÁ:
Príncipe de Vergara, 200. Tel. 910 22 56 11
SAMBO:
Pº de la Esperanza, 33. Tel. 919 48 93 28.
TIPIKA:
General Ricardos, 168. Tel. 914 61 09 41.
No te pierdas esta oportunidad para conocer más de cerca la auténtica gastronomía peruana y las distintas elaboraciones de ceviches en este recorrido por el “II Festival de la Tapa Peruana : Ruta del Ceviche” y ve pensando dónde te apetece ir. Nosotros te gestionamos la reserva.
Para más información: www.embajadadelperuenespaña.org