Educación

La Comunidad de Madrid capacita a sus educadores en la utilización de herramientas de Inteligencia Artificial para facilitar el aprendizaje de idiomas

Redacción | Sábado 12 de octubre de 2024

La Comunidad de Madrid tiene la intención de capacitar a sus docentes en el manejo de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) con el fin de implementarlas en la enseñanza de idiomas. Con este propósito, se han diseñado una serie de cursos destinados a profesores y maestros, donde podrán explorar las capacidades del programa Copilot, una herramienta de IA generativa desarrollada por Microsoft.



El enfoque de las formaciones está en facilitar el aprendizaje a través de técnicas innovadoras que permiten el entrenamiento con asistentes de lectura. Estas herramientas son capaces de analizar la fluidez lectora y brindan recomendaciones personalizadas, adaptándose a la competencia del usuario y sus áreas de interés. Asimismo, ofrecen retroalimentación instantánea sobre aspectos como la pronunciación, la entonación y el ritmo.

Las aplicaciones serán empleadas por los docentes para que los estudiantes participen en conversaciones simuladas mediante chatbots y escenarios de simulaciones de rol, lo que les permitirá practicar en contextos reales y dinámicos.

Asimismo, tendrán la posibilidad de utilizar entrenadores de presentaciones, herramientas que facilitan la práctica de la expresión oral al simular audiencias.

Además, estas aplicaciones analizan y proponen mejoras en aspectos como la claridad de las explicaciones, el impacto del discurso y el lenguaje corporal.

Las funcionalidades de Copilot permiten la creación de preguntas y actividades interactivas que enseñan vocabulario y gramática de una forma personalizada y atractiva. Esto facilita el desarrollo de las competencias del alumnado en tiempo real, al organizar desafíos inmediatos donde pueden medir su progreso, colaborar y estudiar de manera interactiva.

La creación de recursos audiovisuales y multimedia, como videos y podcasts, se ve favorecida por su ayuda. Se ofrecen recomendaciones de contenido audiovisual pertinente que contribuyen a mejorar la comprensión auditiva y el vocabulario. Además, permiten que los usuarios se familiaricen con diversos acentos y estilos de habla, adaptando la elaboración de materiales a las necesidades y ritmos de aprendizaje individuales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas