La Plataforma Cívica Vecinal Gran Aravaca denuncia la inacción del consistorio ante el problema originado por los movimientos de tierras para la construcción de un nuevo Mercadona en la zona.
Según explican desde la Plataforma, las ratas llegan hasta calles pegadas a la calle Peñarala de Pozuelo como puede ser la calle Doctor Balmis 43-45 y 47.
El barrio de Valdemarin, perteneciente al distrito Moncloa-Aravaca, sufre, desde el pasado mes de julio, una invasión de ratas sin precedentes y sin que ni el Ayuntamiento de Madrid, ni la concejalía del distrito hayan tomado hasta el momento ninguna medida al respecto.
Así lo ha denunciado la Plataforma Cívica Vecinal Gran Aravaca, integrada por los presidentes y vicepresidentes de un 97% de las Comunidades de Propietarios (CCPP) de esta zona, a 10 km de la Puerta del Sol e integrada por los barrios de: Aravaca, Valdemarín La Florida y El Plantío, donde viven ya más de 12.000 familias y cerca de 37.000 vecinos entre niños y adultos, que conforman el ámbito de actuación de la citada Plataforma.
Constituida al comienzo de la anterior corporación, en 2020, ante los elevados impuestos (IBI, Vados, etc) de que son objeto los vecinos de la zona y la escasez de servicios públicos con que cuentan, la Plataforma se queja de que “tenemos muchos menos servicios que Vallecas . Ya quisiéramos. Todavía seguimos sin tener siquiera un instituto en la zona .En Valdemarin los únicos servicios con que contamos son una iglesia y un parque, “. Esta situación de abandono llegó a hacer que los vecinos se platearan, su momento, solicitar la anexión de Aravaca al ayuntamiento de Pozuelo.
La Plataforma Cívica Vecinal Gran Aravaca, achaca la plaga de ratas a los movimientos de tierras originados por la construcción de un Mercadona en la calle Camino de la Zarzuela. donde está previsto un parking subterráneo de al menos dos plantas y por otros movimientos de tierras originados por la construcción de nuevas viviendas en el barrio de Valdemarin y en el propio Aravaca por promotoras de viviendas y chalets de lujo, como Single Home, Caledonian y otras.
“Con la corporación anterior teníamos hilo directo con la concejala, Loreto Sordo. Pero Almeida premió su labor amortizándola y no la incluyó en las listas en las últimas elecciones para nuestra desgracia. Ha sido la única concejala que ha hecho algo por Aravaca. Se dejó las uñas por mejorar el distrito. Desde que le han sustituido Borja Fanjul como concejal de distrito, no hemos tenido ni una reunión, ni ningún intento de acercamiento por su parte. Sabemos que existe por su Instagram pero poco más”, reclaman los presidentes de las CCPP que integran la Plataforma.
La plaga de ratas ha afectado a la urbanización de Single Home en Blanca de Castilla 5-11; a las de Camino de la Zarzuela 20-22-24, en la misma manzana; a la de Avd de Valdemarin 42-44-118-120 y 154, a las de la calle Doctor Balmis 43-45 y 47. También los vecinos han detectado ratas en las urbanizaciones de la calle Miguel Gila , donde este verano ha llegado a aparecer alguna ahogada en la piscina comunitaria, en la calle Rafael Botí 15,17, 18 y 30 y también en otras urbanizaciones de Aravaca sitas entre las calles Bellatrix y Hoces de la Hermida, en la calle Ana Teresa hacia el Barrial, en Hidra, en Fuente del Rey y en la confluencia de Osa Mayor con la calle Alfar.
“Prácticamente todo Aravaca y Valdemarin están infestadas de ratas. Esto ya no es una cuestión a resolver por cada comunidad de propietarios. Las ratas se mudan de una urbanización a otra. Este tema requiere de una actuación conjunta y urgente en la zona. El Ayuntamiento debe intervenir en las tuberías como hacía antes y las CCPP debemos de colaborar poniendo cepos. Las ratas salen a la superficie cuando llueve abundantemente, cuando asfaltan y, por supuesto, cuando hay movimientos de tierras, como ahora. Valdemarin está llego de grúas. Esto es algo que cualquiera puede ver. Las ratas campan por sus respetos por las calles y por nuestros jardines, con el consiguiente riesgo para niños, adultos y perros por las enfermedades que pueden ocasionar,“ señalan desde la Plataforma Cívica Vecinal Gran Aravaca.
Y añaden: “No es de recibo que paguemos los impuestos que pagamos en esta zona y estemos peor que en el más inmundo de los suburbios de Nueva York . En cuanto se acaban las elecciones y el PP sale reelegido, Almeida se olvida de nosotros. Las calles están sucias. Los árboles y la jardinería descuidados. La movilidad con vehículos es cada vez más compleja porque no han previsto nuevos accesos y la población en la zona no deja de crecer. El nivel de servicios no se justifica con los impuestos que pagamos".
Hasta los años 50, Aravaca era un pueblo independiente con ayuntamiento propio. Fue, a mediados de la década, cuando Aravaca se anexiono a Madrid pasando a formar parte del distrito Moncloa-Aravaca a pesar de las diferencias palpable que existen entre ambos barrios. Moncloa, integrado en el núcleo urbano, y Aravaca, a 10 km del centro, rodeado de zonas verdes y colindante con la zona urbana de Pozuelo. “Los servicios con los que contamos son casi, casi de aquella época.- se quejan los vecinos.- Ningún alcalde , sea del signo que sea, se ha tomado el más mínimo interés por la zona . Llevamos decenios abandonados Y eso a pesar de lo que ha crecido y de los ingresos municipales con todas las promociones nuevas que se han hecho y se siguen haciendo”.
“Si necesitamos algo tenemos que desplazarnos al municipio de Pozuelo, más cercano que el barrio de Moncloa. Es posible que nos volvamos a plantear solicitar la anexión a este municipio", argumentan desde la Plataforma Cívica VecinaL
El más afectado por la plaga de ratas es Valdemarín, uno de los barrios de moda de Madrid, donde viven desde políticos como el ex presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, su esposa Sonsoles Espinosa y una de sus hijas; el ex presidente del PP, Pablo Casado; hasta empresarios y altos directivos de las principales compañías del Ibex . También abundan los famosos como Terelu Campos, el jinete Alvaro Muñoz Escassi, la actriz Alejandra Rubio , el político Borja Semper y su pareja , la actriz Barbara Goneaga, Jaime del Burgo, ex cuñado de la Reina Letizia y los propios Reyes , vecinos de este barrio que colinda con el Monte de El Pardo, donde antes , como príncipes , más q ahora como Reyes , era habitual verlos cenando o tomando una copa por los restaurante de moda en la zona como Copa de Balón, Barbillón o los del grupo LaRumba. Ahora todos ellos conviven también con las ratas.