LaFinca Grand Café se viste de tradición para celebrar el Día de Muertos, una de las festividades más icónicas de México.
Este evento ofrecerá un espacio donde la cultura mexicana y la celebración de la vida se encontrarán, a través de actividades para todas las edades, un mercado de artesanos y una rica oferta gastronómica.
LaFinca invita a todos a vivir una experiencia que conecta el arte, la tradición y el sabor mexicano.
LaFinca Grand Café se transforma en el lugar ideal para conmemorar una de las tradiciones más genuinas de la cultura mexicana: el Día de Muertos. Con la intención de llevar esta festividad ancestral a Madrid, el centro abre sus puertas a personas de todas las edades, invitándolas a disfrutar y experimentar esta celebración en un ambiente cálido y festivo. Este evento singular rinde homenaje a la memoria de aquellos seres queridos que han partido, convirtiendo su recuerdo en una fiesta vibrante repleta de color, vida y tradición.
En el mundo de la gastronomía, Hemisphere Spirits presentará su tequila y mezcal de alta calidad, además de llevar a cabo sesiones informativas acerca de su origen y proceso. Por otro lado, el Fondo de Cultura Económica, reconocido como uno de los principales grupos editoriales en México, ofrecerá una cuidada selección de libros, creando así un espacio literario que permitirá profundizar en la cultura mexicana.
Durante el fin de semana del 26 y 27 de octubre, así como desde la tarde del jueves 31 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre, el hub gastronómico de Pozuelo de Alarcón se convertirá en el centro de una celebración especial. Este evento permitirá a los visitantes sumergirse en la historia y los elementos que dan vida al Día de Muertos. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en diversos talleres y actividades diseñados para que creen sus propias decoraciones, que van desde las tradicionales calaveritas de loza hasta las vibrantes flores de papel de cempasúchil, las cuales embellecerán los altares.
El Día de Muertos será celebrado en el centro comercial, que se adornará con los elementos más representativos de esta festividad, tales como altares, catrinas, catrines y papel picado. Este ambiente vibrante y lleno de simbología invitará a todos a sumergirse en la celebración. En el corazón de esta festividad estarán los altares, decorados con flores y velas, que fomentarán la participación y el aprendizaje sobre esta rica tradición.
Las Chamacas Cuenteras contarán historias a los niños y niñas de una manera alegre, lúdica y divertida, abordando temas como la muerte y su aceptación. Se presentará un cuento dramatizado junto con anécdotas especiales sobre la Catrina, todo ello acompañado de animaciones y canciones de calaveritas. De esta forma, se busca sorprender a los más pequeños para que aprendan a honrar a sus difuntos de una manera artística y festiva.
En este evento, varios expositores mexicanos se darán cita para presentar lo mejor de la tradición mexicana, brindando a los asistentes la oportunidad de adquirir piezas auténticas y tradicionales del Día de Muertos. Pancito Perrón, bajo la dirección del Chef Musta, ofrecerá el verdadero pan de muertos artesanal, evocando recuerdos nostálgicos de este alimento típico. Por su parte, Las Veritas y M de México exhibirán productos decorativos vinculados al Día de Muertos, que incluirán mini altares, calaveritas y corazones oaxaqueños.
La variedad de artesanías también abarcará lámparas pintadas a mano por Curucucho, joyería artesanal creada por Piluca Ortega, camisas oaxaqueñas bordadas de Zyanka, y delantales elaborados artesanalmente por Viktoria en la Cocina Mexicana. Además, Con el alma de Marta presentará velas artesanales hechas de soja con fragancias botánicas, cada una elaborada a mano y comprometida con la protección del entorno natural.
Los artesanos mexicanos son reconocidos por su habilidad en la creación de productos únicos y tradicionales. Estos creadores, que han perfeccionado sus técnicas a lo largo de generaciones, ofrecen una amplia gama de artículos que reflejan la rica cultura del país.
Entre los productos más destacados se encuentran:
El primer fin de semana, LaFinca Grand Café ofrecerá actividades y talleres para que los asistentes aprendan sobre el Día de Muertos y preparen sus propios altares. Uno de los talleres más esperados será la creación de calaveritas de loza, que podrán pintar y decorar con colores brillantes y flores, un símbolo clave en las ofrendas. También habrá un taller de flores de papel cempasúchil, esenciales en los altares por su significado tradicional. Las Chamacas Cuenteras explicarán el significado del altar a través de un cuento, ofreciendo a los niños una experiencia educativa y divertida sobre esta rica tradición.
Principio del formulario
El segundo fin de semana estará dedicado a la celebración total del Día de Muertos en LaFinca Grand Café, con actividades festivas para niños y adultos. Habrá pinta-caras para que los más pequeños se transformen en calaveras y catrinas, un concurso de disfraces y la tradicional rotura de piñata.
El 1 de noviembre, Día de los Muertos, se celebrará un concurso de pintura infantil y música en directo con mariachis de 19:30 a 21:30. Durante todo el fin de semana, artesanos mexicanos ofrecerán productos tradicionales, y los restaurantes presentarán platos inspirados en la festividad. Además, Bloomen, la tienda de flores de LaFinca, impartirá un taller de flores naturales para adultos, donde aprenderán a crear arreglos florales para los altares.Principio del formulario