Noticias Comunidad

La Semana de la Ciencia y la Innovación ofrece 1.600 propuestas gratuitas en 20 municipios

Redacción | Miércoles 23 de octubre de 2024
Más de 645 instituciones reunirán a 3.200 profesionales en un evento de dos semanas con cursos, talleres y conferencias. Las universidades y centros de investigación ofrecerán actividades innovadoras, como pilotar nanocoches y explorar la micología. Inscripciones disponibles en www.semanacienciamadrid.org/actividades.

Un total de 645 instituciones se darán cita para congregar a más de 3.200 profesionales en una iniciativa que, a lo largo de dos semanas, proporcionará una extensa gama de cursos y talleres, así como mesas redondas, conferencias, visitas guiadas a organizaciones científicas, itinerarios didácticos, excursiones, exposiciones, proyecciones, concursos y premios.

En este evento, los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA), pertenecientes a la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, ofrecerán a los interesados la oportunidad de explorar sus laboratorios con propuestas innovadoras.
Por ejemplo, tendrán la posibilidad de pilotar un nanocoche y participar en una emocionante competición, o bien estudiar la diversidad microbiana del agua mediante la observación al microscopio y la secuenciación de su ADN.

La Universidad de Alcalá ofrece la oportunidad de explorar el fascinante mundo de la micología, centrándose en el estudio de las setas silvestres. Por otro lado, la Universidad Politécnica invita a experimentar un emocionante recorrido a través de un túnel de viento. Asimismo, la Universidad Rey Juan Carlos propone un itinerario guiado que abarca tanto Patones como el embalse de El Atazar.

En adición, la Universidad Complutense organiza talleres que tienen como objetivo dar a conocer las técnicas utilizadas en la pintura durante la antigüedad. Mientras tanto, la Universidad Autónoma permitirá a los participantes descubrir diversas técnicas para lanzar un cohete espacial.

Entre las diversas instituciones que han optado por involucrarse, se encuentra también el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), el cual presenta las distintas aplicaciones culinarias del pistacho de la región. Además, Metro de Madrid compartirá la tecnología que sustenta su servicio.

De igual manera, los centros sanitarios de la región se unen a esta celebración de la ciencia. Por ejemplo, el Hospital 12 de Octubre presentará una colección de fotografías tomadas por Santiago Ramón y Cajal durante su viaje a Italia en 1903. Por otro lado, el Hospital Universitario de La Princesa tiene como propuesta observar una neurocirugía y llevar a cabo diversos experimentos.

Ahora es posible acceder a toda la información y llevar a cabo las inscripciones para las diversas actividades en el sitio web www.semanacienciamadrid.org/actividades.


Noticias relacionadas