La compañía de discos The Fish Factory y la Federación de Organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual han hecho realidad un sueño: el primer Calendario Solidario del Rock Español. Esther de Paz, vecina de Pozuelo, es una de sus protagonistas.
Los beneficios del almanaque van destinados a proyectos vinculados con el acceso a la cultura y al arte para personas con discapacidad intelectual. En el Calendario Solidario del Rock Español han participado un total de dieciséis personas con discapacidad intelectual pertenecientes al movimiento asociativo FEAPS Madrid, que han tenido la oportunidad de fotografiarse con artistas de reconocido prestigio en el panorama musical español como Luis Auserón (Radio Futura), Lele Laina y Jose Luis Jiménez (Topo), Lichis (La Cabra Mecánica), Gema Vau (Biosfear) y Gabi de Val (The Val), Julio Castejón y Raúl Santana (Asfalto), Txus (Mago de Oz), Garaje Jack, Ankor, Miguel Ríos, Rosendo, Ariel Rot, Pablo Perea y Pancho Varona (Joaquín Sabina).
Las imágenes que ilustran los meses del calendario son obra de Gonzalo Jerez, ‘El Selenita’, fotógrafo profesional especializado en retratos y fotografías de gente del mundo de la música y la cultura. Diana Nava, Premio Nacional de Reportaje Solidario 2009 y directora del documental "
Música en directo y fotos
Gracias a la colaboración de Grupo Vips, el calendario estará disponible en dos de las tiendas VIPS más grandes de Madrid, las situadas en las calles Fuencarral 101 y Velázquez 136, entre los días 28 de noviembre y 5 de diciembre, como apoyo al Calendario Solidario del Rock y dentro de las acciones de sensibilización que Grupo VIPS llevará a cabo en torno al Día Internacional de la Discapacidad.
Y en las próximas semanas más sorpresas. Como el concierto de presentación del Calendario Solidario en el que participarán buena parte de los artistas que han participado en el proyecto y una exposición fotográfica en el céntrico mercado de San Antón en Madrid.