Política

¿Tienes más de 12 años y quieres colaborar con los más desfavorecidos? Te explicamos cómo entrar en el Programa de Voluntariado

Redacción | Lunes 11 de noviembre de 2024
El Ayuntamiento de Pozuelo ha iniciado una campaña para reclutar jóvenes voluntarios para su Programa de Voluntariado y Protección Civil. Los interesados, a partir de 12 años, pueden colaborar en diversas iniciativas, incluyendo la recogida de alimentos. Para unirse, deben contactar con la concejalía de Juventud y Voluntariado.

La idea de esta iniciativa nació a raíz de las múltiples solicitudes recibidas por parte de personas que desean ofrecer su apoyo. En particular, han mostrado interés en participar durante la reciente campaña de recogida de alimentos y productos básicos, destinada a asistir al pueblo valenciano. .

Para aquellos interesados en unirse a este Programa de Voluntariado, es necesario contactar con la concejalía de Juventud y Voluntariado. Esto se puede hacer llamando al teléfono 91.352.70.80 o enviando un correo electrónico a voluntariado@pozuelo.madrid, donde recibirán información sobre los requisitos y los distintos proyectos que necesitan voluntarios.

La inscripción para este programa está abierta a partir de los 12 años, sin límite superior de edad. Sin embargo, la edad de los participantes será considerada en función de los proyectos o iniciativas en las que deseen colaborar.

Existen numerosas opciones de programas, ya que se presentan iniciativas de voluntariado enfocadas en el medio ambiente, la atención a personas con discapacidad, el apoyo a personas mayores, así como también en la ayuda a animales y menores. Además, hay oportunidades para colaborar en campañas específicas, como la actual de recogida de alimentos, entre otras.

Para unirse a Protección Civil de Pozuelo, es necesario que los interesados cuenten con al menos 16 años. La comunicación con el coordinador de voluntarios puede realizarse a través del teléfono 650.81.79.08 o mediante correo electrónico a proteccioncivil@pozuelo.madrid.

En otro orden de cosas, la unidad de Protección Civil, que también está formada por voluntarios y coordinada por la Policía Municipal, se encuentra abierta a la incorporación de nuevos miembros. Esta unidad participa en todos los eventos públicos de la ciudad y ofrece su colaboración en diversas tareas, como logística y apoyo a la Policía Municipal y al SEAPA, ya sea en eventos o servicios específicos. Además, han estado involucrados en iniciativas puntuales que han requerido su asistencia, tales como su intervención durante el COVID, el fenómeno Filomena, o las campañas de recogida de alimentos para Ucrania y la actual destinada a Valencia, entre otras.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas