Educación

La Comunidad de Madrid da a conocer la red de Institutos Madrileños de Estudios Avanzados así como el programa STEM

Redacción | Lunes 25 de noviembre de 2024
El consejero de Educación, Emilio Viciana, visitó el Seoul Technical High School y la Universidad Nacional de Seúl junto a Isabel Díaz Ayuso. Destacaron el programa STEM de Madrid, que involucra 135 centros educativos y busca fomentar vocaciones científicas, innovación y colaboración con Corea del Sur para mejorar la educación.

Hoy, el Seoul Technical High School, una de las instituciones más reconocidas en Corea del Sur en áreas como las energías renovables, el arte gráfico, la automoción, la impresión 3D, así como en ingeniería eléctrica y electrónica, construcción civil y arquitectura, ha sido visitado por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana. Este viaje institucional al país asiático se realiza junto a la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso. Además, también se ha incluido en su agenda una visita a la Universidad Nacional de Seúl.

Viciana ha subrayado, por un lado, el compromiso del Ejecutivo autonómico en promover las vocaciones científicas entre los estudiantes de Madrid. Esta iniciativa se refleja en la participación de un total de 135 colegios, institutos y centros para adultos (CEPA) en STEMadrid, programa al que se añadirán otros 30 durante el transcurso de este año escolar.

El consejero ha señalado que “se potencia la curiosidad del alumnado, se fomenta el trabajo en equipo, la utilización crítica de la información, el autoaprendizaje y el emprendimiento”. Además, como novedad, esta medida comenzará a implementarse en inglés durante el periodo escolar 2024/2025, dentro del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid.

En otro ámbito, la Universidad Nacional de Seúl, reconocida como la más prestigiosa de Corea del Sur y una de las mejores a nivel asiático y mundial, ha recibido la visita de Viciana. Durante su estancia, presentó la red de Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA), subrayando la excelencia que caracteriza a sus 19 universidades. “Referente de calidad, con una amplia oferta de titulaciones y la mayor concentración de estudiantes de España y de las mayores de Europa”, destacó.

En el ámbito empresarial, científico y tecnológico, la Comunidad de Madrid alberga siete IMDEA, cada una enfocada en áreas estratégicas como agua, alimentación, energía, materiales, nanociencia, redes y software. Estas instituciones fueron establecidas por el Ejecutivo autonómico como parte del IV Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (PRICIT 2005/2008) con la finalidad de responder a las necesidades de la sociedad mediante la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

Los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados se han unido a un programa STEM en colaboración con Corea del Sur. Este esfuerzo busca promover la educación y la investigación en áreas científicas y tecnológicas.

El programa STEM, impulsado por la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo fomentar el interés por las disciplinas científicas entre los jóvenes. Según Emilio Viciana, uno de los coordinadores, “la innovación y el desarrollo tecnológico son claves para el futuro de nuestra sociedad”.

En este contexto, se espera que la colaboración con Corea del Sur brinde nuevas oportunidades y recursos para los estudiantes madrileños. La iniciativa no solo beneficiará a los participantes directos, sino que también impactará positivamente en el sistema educativo en general.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas