Vivienda

5 razones para decorar tu interior con plantas artificiales

Redacción | Jueves 28 de noviembre de 2024

Cada vez hay más personas que apuestan por decorar sus hogares u otros lugares interiores de oficinas, hoteles, etc. con plantas artificiales. Y es que cada vez imitan mejor a las naturales, pero sin los inconvenientes que estas tienen. ¿Quieres conocer 5 buenas razones para embellecer tus interiores con plantas artificiales? Te los contamos.



5 ventajas de decorar con plantas artificiales

Las plantas son un regalo de la naturaleza que todos deberíamos incorporar en nuestro hogar y en los lugares de trabajo. Y es que nos alegran la vida y aportan ese toque de verdor que todos necesitamos para evadirnos del bullicio de la urbe. Pero, ¿por qué elegir las plantas artificiales?

No necesitan cuidados

Las plantas naturales requieren de ciertos mimos para mantenerse vivas y bonitas durante un tiempo. Necesitan ser regadas con frecuencia y recibir mayor o menor luz en función de sus características. También hay que estar atento a las posibles plagas que las pueden invadir para eliminarlas cuanto antes. Si no eres muy bueno en el cuidado de las plantas y además no tienes tiempo para su cuidado, elige las plantas artificiales.

Intactas durante años

Aunque tengas que invertir algo más de presupuesto en plantas artificiales de calidad que en las naturales, bien merece la pena. No tienes más que pasarle un plumero para eliminar el polvo y mantenerlas perfectas como el primer día durante muchos años. Si no quieres comprar una planta cada cierto tiempo y ver como se te marchita de una estación a otra o, incluso en semanas, con estas plantas tendrás la solución.

No ensucian

Las plantas naturales suelen ensuciar mucho los interiores. Hojas que se le caen, tierra que se derrama... con las plantas artificiales tendrás tu hogar o tu negocio impecable. Un ahorro de tiempo y esfuerzo con el que estarás encantado.

Evitan alergias

Muchas personas adoran las plantas, pero tienen alergias a ellas. También es posible que tú no tengas ningún tipo de reacción, pero algún miembro de tu familia o de tu equipo de trabajo sí. Si no quieres renunciar a las plantas, pero te es imposible tenerlas, por este motivo, con las plantas artificiales vas a encontrar la solución.

Buenas para mascotas

Las mascotas, como perros y gatos, suelen sentirse muy atraídas por las plantas. Esto supone que al acercarse a ellas y morderlas pueden tener reacciones adversas. Además, con su simpático jugueteo pueden marchitarlas. Para evitar todos estos problemas, elige una planta artificial, tu mascota te lo agradecerá.

Algunas ideas de plantas artificiales para decorar tus interiores

El catálogo de plantas artificiales es interminable. Por eso, a la hora de escogerlas podemos optar por aquellas que son más versátiles a la hora de decorar. Con ellas, acertaremos seguro.

Si hay un básico en el mundo de las plantas para decorar interiores, ese es, sin duda, el helecho. Es tan versátil que la puedes poner tanto en el alféizar de una ventana como en el suelo o sobre una mesa y siempre resulta ideal.

Otra buena elección es la monstera gigante, una planta de impresionante tamaño que, además de elegancia, llenará tu estancia de ese toque de naturaleza que tanto estás buscando.

Y por último, no queremos dejar atrás las plantas colgantes. Llevan varios años de moda porque resultan un detalle muy cool para decorar todo tipo de estancias. Puedes ponerlas tanto sobre una estantería, en la pared o en el techo.

¡Empieza ya a decorar tu casa con plantas artificiales y disfruta de todas las ventajas que ofrecen!

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas