Cultura

AMARAL presenta "Los Demonios del Fuego", quinto adelanto de su nuevo álbum

Redacción | Martes 03 de diciembre de 2024
AMARAL regala por sorpresa, Los Demonios del Fuego, quinto adelanto de su nuevo álbum.

Y anuncia la nueva fecha de publicación de DOLCE VITA, que será el próximo 7 de febrero.

AMARAL tuvo que posponer la anterior fecha prevista para el lanzamiento por motivos personales.



Llegó el invierno.

Encendimos el fuego en un refugio perdido del mundo.

La chimenea, tanto tiempo apagada, volvió a la vida con crujidos y lamentos, como si escondiera dentro mil demonios que se resistían a salir.

Así comienza esta canción que habla de entender lo que es verdaderamente importante y de encontrar tu sitio, al fin.

De descubrir ese lugar que siempre estuvo esperando dentro de ti.

Habla también de la capacidad de reconstruirnos después del dolor y de recuperar la ilusión.

Esperamos que esta canción os acompañe estos días estéis donde estéis: lejos de vuestra casa o en familia, en paz o cabalgando a lomos de un caballito del diablo.

La voz y las guitarras las grabamos en ese refugio, la batería y el bajo en O Gato Negro y la orquesta en los estudios Budapest Scoring.

Escucha la canción pinchando aquí.

Toda la preventa realizada sigue siendo válida y continúa abierta en Amaral · DolceVita

CRÉDITOS LOS DEMONIOS DEL FUEGO

Letra y música: Eva Amaral y Juan Aguirre

Eva Amaral: Voz, coros y guitarras.
Juan Aguirre: Guitarras
Carlos Bueno: Bajo
Alex Moreno: Batería, percusiones y programaciones
Pablo Fergus: Programaciones
Tomás Virgós: Piano
Chris Elliott: Piano y Campanas Tubulares

Chris Elliott: Arreglos Orquestales
Geoff Alexander: Orquestación

Producción: Alex Moreno, Pablo Fergus, Eva Amaral, Juan Aguirre
Ingeniero: Pablo Fergus, Rubén Vispe
Mezcla: Nathan Boddy
Master: Vlado Meller

Grabado en O Gato Negro y Budapest Scoring Studio


Budapest Scoring Orchestra:

Dirigida por: Péter Illényi
Ingeniero de sonido: Viktor Szabó
Asistente: Patrik Veréb
Coordinación: Bálint Sapszon, Bertalan Veér y Ágnes Sapszon

Primer violín: Veér Csongor, Stankowsky Eszter, Oszecsinszkij Roman, Homoki Gábor, Németh Nóra, Rigó Tamás, Veér Bertalan, Fehér Anna.
Segundo violín: Dóczi Áron, Dráfi Kálmán, Ilosfai Dorka, Báthori András, Dózsa Lajos Péter, Dancsó Diána.
Viola: Csonka Emil, Gulyás Nagy György, Jobbágy Andor, Hargitai Bence, Nemes Mariann.
Violonchelo: Ölveti Mátyás, Balázs István, Mády-Szabó Eszter, Kurucz Krisztián.
Contrabajo: Mohácsi Norbert.

Flauta: Szabady Ildikó, Nagy Izabella.
Oboe: Ella Dániel, Belej Márton.
Cuerno francés: Csabay László, Bodor Krisztián, Sóvágó Bence, Bohnert Zoltán.
Trompeta: Bognár Péter, Csizmadia Sándor, Magyar Ferenc.
Trombón: Káip Róbert, Pálinkás Péter.
Trombón bajo: Nagy Viktor Dániel.


Noticias relacionadas