Ocio

Teatro y cultura en Madrid durante el puente de diciembre

Redacción | Jueves 05 de diciembre de 2024

La Comunidad de Madrid ofrece una variada agenda cultural para el puente de la Constitución, del 6 al 8 de diciembre, con destacadas obras de teatro como "Celestina", "Todos los pájaros" y "Un monstruo viene a verme". En los Teatros del Canal, se presentará una versión afrocubana de "Celestina", mientras que "Todos los pájaros" se estrena en la Sala Verde. Además, la adaptación teatral de "Un monstruo viene a verme" se llevará a cabo en la Sala Roja-Concha Velasco. El festival Miradas Flamenkas también cerrará su quinta edición durante este fin de semana. La oferta cultural incluye exposiciones de arte joven y conciertos navideños, garantizando actividades para todos los gustos.



La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se presenta vibrante y repleta de teatro durante el puente de la Constitución, con una selección de obras que promete cautivar al público. Entre las propuestas destacan Celestina, una adaptación de la célebre obra de Fernando de Rojas; Todos los pájaros, del aclamado dramaturgo Wajdi Mouawad; y la versión teatral de Un monstruo viene a verme, basada en la novela de Patrick Ness.

Los Teatros del Canal serán el epicentro de esta oferta cultural. En la Sala Negra, se podrá disfrutar hasta el 8 de diciembre de Celestina, reinterpretada por la compañía Fundarte de Miami en colaboración con Teatro El Público de La Habana. Esta versión, escrita por el dramaturgo cubano Norge Espinosa y dirigida por Carlos Díaz, ofrece un enfoque afrocubano que transporta a los espectadores al Caribe, donde los amores entre Calisto y Melibea son facilitados por la astuta alcahueta Celestina.

Nuevas propuestas teatrales

En la Sala Verde, se llevará a cabo el estreno absoluto de Todos los pájaros, bajo la dirección de Mario Gas. Este montaje cuenta con un elenco destacado que incluye a Vicky Peña y Manuel de Blas, entre otros. La obra estará en cartel desde hoy hasta el 29 de diciembre (exceptuando los días 24 y 25), y aborda temas universales como el conflicto y la transformación del odio en amor.

El 6 de diciembre marca también el estreno en la Sala Roja-Concha Velasco de Un monstruo viene a verme. Esta pieza explora el difícil tránsito hacia la madurez y está dirigida por José Luis Arellano. La obra es parte del proyecto Todos Contra el Cáncer, impulsado por la Asociación Española Contra el Cáncer, buscando concienciar sobre esta enfermedad entre los jóvenes.

Otras actividades culturales

Aparte del teatro, el Teatro de La Abadía acoge El maestro Juan Martínez que estaba allí, protagonizada por Miguel Rellán hasta el 22 de diciembre. Asimismo, el Corral de Comedias en Alcalá de Henares presentará Los versos libres, una historia que abarca medio siglo y aborda los derechos del colectivo LGTBI.

Para quienes buscan actividades familiares, el Real Coliseo Carlos III ofrecerá Pepito (una historia de vida para niños y abuelos) el viernes 6, mientras que el sábado se representará Tennessee, dos obras cortas y un entremés.

Cierre del Festival Miradas Flamenkas

El festival Miradas Flamenkas concluirá su quinta edición con un espectáculo dedicado a Las Grecas, presentado por Laura Vital y Ágora el 8 de diciembre. Este evento fusionará las raíces flamencas con corrientes musicales contemporáneas.

A lo largo del fin de semana también habrá conciertos navideños ofrecidos por la Joven Orquesta y Camerata de la ORCAM en el Real Teatro de Retiro, dirigidos por Lara Diloy e incluyendo piezas clásicas junto a villancicos tradicionales.

Exposiciones artísticas destacadas

No solo hay teatro en Madrid; las exposiciones artísticas continúan siendo una atracción importante. La Sala de Arte Joven presenta Circuitos de Artes Plásticas 2024, mostrando obras seleccionadas entre jóvenes artistas locales. Por su parte, la Sala Alcalá 31 alberga una retrospectiva dedicada a Jacobo Castellano titulada El espacio entre los dedos.

Finalmente, no se puede pasar por alto la exposición Madrid también se bebe. Una historia del vino, disponible hasta enero en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina. Además, otros espacios culturales como el Museo Centro de Arte Dos de Mayo CA2M ofrecen exposiciones contemporáneas que invitan al público a explorar diversas facetas del arte moderno.

Con una agenda tan rica y variada, este puente promete ser una oportunidad única para disfrutar del arte escénico y visual en Madrid.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas