El gran Belén Municipal del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, inaugurado por la alcaldesa Paloma Tejero, ya está abierto al público en el Patio de Segovia. Este impresionante Nacimiento abarca más de 80 metros cuadrados y cuenta con más de 450 figuras, representando escenas típicas de la localidad como La Poza y la fábrica de curtidos. El Belén ha sido elaborado por la Asociación Scouts Eslabón y la Asociación de Belenistas, con la colaboración de más de un centenar de personas. Los visitantes pueden disfrutarlo hasta el 5 de enero, con horarios especiales durante las festividades. Además, Pozuelo ofrece una Ruta de Belenes que permite explorar otros Nacimientos en la ciudad. Para más detalles, visita el enlace.
La alcaldesa, Paloma Tejero, ha llevado a cabo la inauguración del Nacimiento Municipal, que abarca una superficie de más de 80 metros cuadrados y en el cual han colaborado más de un centenar de personas. Este Belén, elaborado por la Asociación Scouts Eslabón en conjunto con la Asociación de Belenistas, presenta una zona específica dedicada a Pozuelo, donde se pueden observar escenas como La Poza con sus lavanderas, la fábrica de curtidos, la Fuentecilla y un huerto de lombardas.
El gran Belén Municipal está disponible para su visita en el Patio de Segovia. La inauguración tuvo lugar este jueves y contó con la presencia del tercer teniente de alcalde, Manuel Moreno, así como otros concejales de la Corporación Municipal. También asistieron importantes figuras como el presidente de los Belenistas de Pozuelo, Segundo Redondo, y el presidente de Scouts Eslabón Pozuelo, José Antonio García, entre otros representantes de asociaciones y hermandades locales.
Durante su discurso, la alcaldesa elogió el esfuerzo realizado por todos los involucrados en este ambicioso montaje, destacando que los Scouts Eslabón y la Asociación de Belenistas han trabajado con "ilusión, maestría y entusiasmo" para cuidar cada detalle. Paloma Tejero invitó tanto a los residentes como a los visitantes a disfrutar del Nacimiento en múltiples ocasiones, ya que cada visita promete revelar algo nuevo y sorprendente.
A continuación, el sacerdote de la iglesia Santa María de Caná, Don Jesús Higueras, llevó a cabo la bendición del Nacimiento, acompañado por el sacerdote Don Mario Palacio, quien pertenece a la iglesia Asunción de Nuestra Señora. Posteriormente, se realizó un recorrido por el Belén y sus dioramas circundantes mientras resonaban villancicos populares interpretados por el Coro Rociero de la Hermandad del Rocío de Pozuelo.
El Belén Municipal ocupa una extensión superior a 80 metros cuadrados y alcanza una altura de 3 metros. Este año incorpora cuatro ríos que forman una hermosa laguna en el área desértica y presenta una representación del puerto de Alejandría con dos grandes embarcaciones. Se ha ampliado notablemente la sección correspondiente al pueblo egipcio y se ha implementado iluminación LED en todo el Nacimiento.
Entre las escenas típicas que se pueden apreciar se encuentran La Poza con sus lavanderas, la fábrica de curtidos, un huerto de lombardas y un abrevadero para ovejas datado en 1880 ubicado en el Camino de las Huertas. El Nacimiento cuenta con un total de 470 figuras que miden hasta 16 centímetros e incluye representaciones como el Misterio, la Anunciación, la Cabalgata de Reyes y el Castillo de Herodes.
Para su montaje se requirieron más de 1.700 kilos de arena, 550 kilos de gravilla y 56 cajas de musgo, además aproximadamente 10.000 tornillos fueron utilizados. El Gran Belén estará abierto al público hasta el 5 de enero con horarios establecidos: lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 14:00 horas y desde las 16:00 hasta las 19:30 horas; sábados y domingos desde las 11:00 hasta las 14:00 horas. Cabe destacar que permanecerá cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero.
Visitar otros belenes en la ciudad:
Belén Monumental en el Centro Cultural MIRA:
El Belén monumental situado en el Centro Cultural MIRA es otro atractivo navideño que puede ser visitado diariamente desde las 9:00 hasta las 21:00 horas. Sin embargo, permanecerá cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre así como los días 1 y 6 de enero. La entrada es gratuita.
Ruta de Belenes y dioramas en comercios locales:
A partir del trabajo conjunto entre la Asociación de Belenistas de Pozuelo y el Ayuntamiento se ha organizado la VII Ruta de Belenes y Dioramas. Esta actividad permite a los visitantes explorar diversos belenes ubicados en comercios, espacios culturales y parroquias locales. Se ofrece una oportunidad excepcional para apreciar esta tradición belenista mientras se disfruta del ambiente festivo caracterizado por música coral.
También se exhiben preciosos Nacimientos en varias parroquias locales como Asunción de Nuestra Señora, Nuestra Señora del Carmen, Anunciación de Nuestra Señora, Santa María de Caná, Santa María Magdalena y Reina de los Ángeles. Adicionalmente, cabe mencionar que la Congregación Nuestra Señora Consolación inaugurará su tradicional Belén este domingo 15 de diciembre.
Cifra | Descripción |
---|---|
450 | Número de figuras en el Belén Municipal |
80 | Metros cuadrados que ocupa el Belén |
1,700 | Kilos de arena utilizados para el montaje |
10,000 | Número aproximado de tornillos utilizados para el montaje |
El Gran Belén Municipal se puede visitar en el Patio de Segovia, Pozuelo de Alarcón.
El Gran Belén Municipal fue inaugurado el jueves 13 de diciembre de 2024.
El Gran Belén Municipal cuenta con más de 450 figuras, específicamente 470 figuras que miden hasta 16 centímetros.
El Gran Belén ocupa una superficie de más de 80 metros cuadrados y tiene una altura de 3 metros.
Se podrá visitar hasta el 5 de enero, en horarios específicos que varían entre días laborales y fines de semana.
La Asociación Scouts Eslabón y la Asociación de Belenistas de Pozuelo colaboraron en la elaboración del Gran Belén Municipal.
Incluye escenas típicas pozueleras como La Poza con sus lavanderas, la fábrica de curtidos, y un huerto de lombardas, entre otras.
Sí, hay otros belenes como el Belén Monumental en el Centro Cultural MIRA y una ruta de belenes y dioramas en comercios de la ciudad.