La Comunidad de Madrid destinará 5,1 millones de euros en ayudas directas para fomentar la responsabilidad social y la conciliación laboral en 2025. Este programa, aprobado por el Consejo de Gobierno, está dirigido a autónomos y pequeñas y medianas empresas que operan en la región. Las ayudas se dividen en dos líneas: una para la implantación de planes de responsabilidad social, que cubrirá hasta el 75% de los costes con un límite de 2.500 euros por beneficiario; y otra para facilitar la conciliación laboral mediante teletrabajo y flexibilidad horaria, incentivando hasta 10.000 euros por trabajador contratado bajo estas modalidades. Los beneficiarios podrán recibir hasta 15.000 euros en total si cumplen con los requisitos establecidos.
La Comunidad de Madrid ha decidido destinar un total de 5,1 millones de euros en ayudas directas para promover la responsabilidad social y la conciliación laboral durante el año 2025. Esta medida fue aprobada por el Consejo de Gobierno y está orientada a apoyar a autónomos, así como a pequeñas y medianas empresas que operan dentro de la región.
El programa, impulsado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, se estructura en dos líneas principales. La primera línea se centrará en la implementación de planes o acciones que permitan obtener certificaciones relacionadas con normas o estándares de responsabilidad social. En este caso, se cubrirá hasta el 75% de los costes asociados, con un límite máximo de 2.500 euros por beneficiario.
La segunda línea del programa tiene como objetivo facilitar la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal. Esto se logrará mediante el fomento del trabajo remoto, la flexibilidad horaria y la adquisición de equipos electrónicos necesarios para llevar a cabo estas tareas.
Para incentivar la contratación de nuevo personal bajo modalidades como el teletrabajo o acuerdos de flexibilidad horaria, se ofrecerán 2.500 euros por trabajador y actuación, con un límite total de 10.000 euros. Además, se financiará el 75% del coste de los equipos adquiridos para trabajar desde casa, también con un tope de 2.500 euros.
En resumen, un autónomo o pyme que cumpla con los requisitos establecidos podrá acceder a una ayuda máxima directa que asciende hasta los 15.000 euros, combinando ambas líneas de apoyo.
Toda la información relevante sobre esta iniciativa está disponible en la web de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.
Concepto | Cifra |
---|---|
Inversión total en ayudas | 5,1 millones de euros |
Porcentaje cubierto para certificaciones | 75% |
Límite por beneficiario (certificaciones) | 2.500 euros |
Incentivo por trabajador contratado en teletrabajo | 2.500 euros |
Límite total por autónomo o pyme | 15.000 euros |