Este servicio, ofrecido por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, tiene como objetivo proporcionar asistencia psicológica a los jóvenes que presentan principalmente sintomatología leve. Su propósito es prevenir complicaciones futuras y actúa como un recurso complementario a la red de Salud Mental gestionada por la Consejería de Sanidad.
Los profesionales ofrecen atención gratuita durante los 365 días del año, garantizando un servicio inmediato y personalizado sin restricciones en la intervención. Esta asistencia se puede solicitar a través de tres canales:
Un grupo de 14 psicólogos especializados en estas etapas de la vida formará el equipo. Según los datos de 2024, se observa que diversas causas motivaron las consultas: el 26% estaban vinculadas a situaciones de ansiedad y estrés; el 23% correspondía a problemas en las relaciones sociales, familiares y de pareja; un 11% se relacionaba con casos de depresión; el 3% estaba asociado a intentos de suicidio; el 2% por cuestiones de adicciones; y, finalmente, un 1% por casos de acoso.
Respecto al perfil de los solicitantes, se observó que el 62% correspondió a mujeres. Además, el grupo de edad que recibió mayor atención fue el de 18 a 24 años, abarcando un 40% de las intervenciones realizadas.