El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha puesto en marcha el "Christmas School" y campamentos inclusivos para facilitar la conciliación familiar durante las vacaciones navideñas, beneficiando a más de 250 familias. El "Christmas School" se desarrolla en tres colegios locales, ofreciendo actividades lúdicas y educativas, principalmente en inglés, con una temática centrada en el Ártico. Además, el Espacio Ocio Pozuelo acoge un campamento urbano inclusivo para niños y jóvenes con y sin discapacidad, promoviendo la integración en un ambiente adaptado a sus necesidades. Estos programas están diseñados para proporcionar diversión y aprendizaje a los participantes durante el periodo festivo.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha puesto en marcha los campamentos de Navidad, cuyo objetivo es facilitar la conciliación para aproximadamente 300 familias durante el periodo vacacional, al mismo tiempo que ofrece a los más pequeños una propuesta que combina diversión y educación.
El programa “Christmas School” se lleva a cabo en tres instituciones educativas de la localidad: Asunción de Nuestra Señora, Las Acacias y Príncipes de Asturias. Un total de 194 niños y niñas de educación infantil y primaria están participando en diversas actividades deportivas, culturales y artísticas, muchas de las cuales se desarrollan en inglés. La temática seleccionada para esta edición es “Christmas at the North Pole”, lo que permite a los participantes explorar el Polo Norte y conocer su fauna y medio ambiente.
El horario del campamento es de 9:00 a 16:00 horas, con un servicio de acogida gratuito disponible desde las 8:00 horas, una hora antes del inicio oficial de las actividades. Esta iniciativa brinda a los niños la posibilidad de aprender mientras disfrutan en un entorno dinámico y festivo, con actividades adaptadas a sus respectivas edades.
Campamento Inclusivo en Espacio Ocio
Adicionalmente, el Espacio Ocio Pozuelo alberga un campamento urbano inclusivo, dirigido a niños y jóvenes con y sin discapacidad, con edades comprendidas entre 4 y 25 años. Este campamento se desarrolla en dos turnos: del 23 al 27 de diciembre y del 30 de diciembre al 3 de enero, operando en un horario que va desde las 8:00 hasta las 14:00 horas, con la opción de entrada a las 9:00 horas.
Cerca de 60 participantes tienen acceso a un amplio espacio destinado a juegos y actividades educativas con temática navideña. Este campamento inclusivo promueve la integración entre todos los niños y jóvenes, proporcionando un ambiente accesible que se adapta a las necesidades individuales de cada participante.
A través de estas iniciativas, el Ayuntamiento no solo facilita la conciliación familiar durante la Navidad, sino que también fomenta el aprendizaje y la inclusión social entre los más jóvenes.
Cifra | Descripción |
---|---|
250 | Familias beneficiadas por los campamentos de Navidad. |
194 | Número de niños y niñas que participan en el "Christmas School". |
60 | Número de participantes en el Campamento Urbano Inclusivo. |
4-25 | Edad de los niños y jóvenes en el Campamento Urbano Inclusivo. |
El "Christmas School" es un programa que se ofrece en tres colegios de Pozuelo de Alarcón, donde los niños participan en actividades lúdicas y educativas durante las vacaciones de Navidad.
El "Christmas School" se realiza en los colegios Asunción de Nuestra Señora, Las Acacias y Príncipes de Asturias.
Los niños disfrutan de una amplia oferta de actividades deportivas, culturales y artísticas, muchas de ellas impartidas en inglés. La temática actual es "Christmas at the North Pole".
El horario del "Christmas School" es de 9:00 a 16:00 horas, con servicio de acogida gratuito a partir de las 8:00 horas.
El Campamento Urbano Inclusivo está dirigido a niños y jóvenes con y sin discapacidad, ofreciendo un espacio accesible y adaptado a sus necesidades.
Se celebra en dos turnos: del 23 al 27 de diciembre y del 30 de diciembre al 3 de enero, en horario de 8:00 a 14:00 horas.
Cerca de 60 participantes disfrutan del campamento, donde se llevan a cabo juegos y actividades educativas con temática navideña.