Las innovaciones en la medicina estética han transformado nuestra comprensión de la abdominoplastia no invasiva. Esta opción ofrece un enfoque alternativo para quienes desean mejorar su apariencia abdominal sin los inconvenientes de un procedimiento quirúrgico.
La abdominoplastia no invasiva se basa en tecnologías avanzadas, como la radiofrecuencia y el ultrasonido. Estas técnicas estimulan la producción de colágeno mientras reducen el tejido graso, proporcionando un abdomen más firme y tonificado.
El mercado de la estética no invasiva ofrece múltiples tratamientos para adaptarse a diferentes necesidades. Ya sea mediante ultrasonidos focalizados o radiofrecuencia, los pacientes pueden personalizar sus planes para obtener resultados óptimos.
A medida que la tecnología progresa, nos adentramos en una era donde la abdominoplastia no invasiva podría superar en popularidad a la cirugía tradicional. Esta evolución refleja un cambio hacia soluciones más seguras y efectivas para los consumidores.
La adopción creciente de estos métodos por profesionales y pacientes indica un futuro en el que la estética se fusiona con el bienestar, ofreciendo una experiencia más satisfactoria y menos intrusiva.
¿Te imaginas reducir el volumen y la grasa del abdomen y reafirmarlo sin tener que sufrir el postoperatorio y las consecuencias de una abdominoplastia con cirugía? A muchas personas les dan miedo las agujas o pasar por quirófano, incluso han visto las cicatrices y adherencias que quedan tras las cirugías estéticas. Por eso, en este artículo te explicamos por qué la abdominoplastia quirúrgica debería ser la última opción, ya que es una técnica muy invasiva que requiere un largo periodo de recuperación, además de los riesgos, complicaciones, cambios y posibles cicatrices que no se curan por completo hasta después de mucho tiempo. Pero empecemos por el principio…
La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico mayor muy complejo, cuya finalidad es extirpar el exceso de piel y grasa de la parte media y baja del abdomen y reforzar la musculatura de la pared abdominal.
Esta cirugía es especialmente útil en mujeres que han tenido varios embarazos, tras los cuales la piel y músculos abdominales se han debilitado y no han recuperado su tono inicial.
También es recomendable para hombres y mujeres con una importante acumulación de grasa subcutánea abdominal o que han perdido mucho peso y como consecuencia ha quedado descolgamiento cutáneo e hipotonía de los músculos del abdomen.
Parece la solución perfecta, pero antes de tomar una decisión, sería recomendable que los pacientes se informen sobre el procedimiento quirúrgico al que se van a someter.
Ya hemos comentado que la abdominoplastia con cirugía es un procedimiento muy efectivo, pero es crucial pensar no solamente en los resultados, sino también en la recuperación y en los riesgos que puede conllevar.
Como cualquier intervención quirúrgica, existen unos riesgos y complicaciones, que ordenados por frecuencia serían:
Por otra parte, la propia incisión también conlleva unos riesgos, igual que cualquier herida quirúrgica: Infección, hematoma, apertura de la sutura y formación de cicatrices hipertróficas o queloides, etc.
No nos olvidemos del tedioso proceso postoperatorio que incluye un alto nivel de dolor, convalecencia, hematomas, inflamación… Además del elevado coste de la intervención y del tratamiento rehabilitador para tratar la inflamación y la cicatriz.
Para todas aquellas personas que prefieran valorar otros tratamientos menos invasivos y peligrosos que la abdominoplastia quirúrgica, ahora puedes ofrecer en tu clínica la alternativa que consigue prácticamente los mismos resultados, pero sin cirugía.
Gracias a nuestra tecnología más avanzada en tecarterapia, lograrás eliminar la grasa localizada del abdomen y la flacidez, generando colágeno y elastina nuevos.
Además, la tecarterapia de segunda generación Capenergy vehiculiza los principios activos lipolíticos, drenantes y reafirmantes aplicados que potencian, aún más, el resultado del tratamiento.
El protocolo de reducción de abdomen con la tecarterapia de segunda generación Capenergy es muy sencillo y agradable.
FASE 1
20 minutos de tratamiento automático con 4 placas de 200cm2 que cubren toda la superficie del abdomen y envían mucha energía al interior del cuerpo que produce un calor interno tan elevado (aunque confortable) que derrite la grasa acumulada y elimina las células grasas. Además, se produce una vasodilatación que aumentará la nutrición y oxigenación celular.
FASE 2
15 minutos de nuestra técnica llamada fuegos cruzados, en la que realizamos un intenso masaje con dos electrodos manuales a la vez: el capacitivo y el resistivo.
El primero de ellos concentra la energía en la superficie para generar colágeno, elastina y ácido hialurónico NATURALES, reafirmando la piel. El segundo, el resistivo, actúa en planos más profundos, rompiendo la fibrosis de la grasa, derritiéndola y eliminando los adipocitos.
En esta fase, aplicamos los principios activos adecuados a cada persona que penetrarán profundamente gracias al efecto de ELECTROPORACIÓN de la radiofrecuencia.
FASE 3
Finalmente, realizamos un drenaje linfático electromagnético con radiofrecuencia que conducirá los residuos metabólicos a la sangre para ser eliminados. En esta fase, se colocan las placas automáticas en los pies, por lo que también ayudará en la retención de líquidos de las piernas.
Una vez finalizada la sesión, el paciente podrá continuar con sus actividades diarias. ¡Perderá tallas sin darse cuenta!