Esta iniciativa se enmarca en la campaña 'Gamechangers', en la que la embajada británica, el British Council y VisitBritain unen sus fuerzas para mostrar cómo el deporte puede cambiar las reglas del juego y tener un impacto positivo en la sociedad
Como es tradición cada inicio de año, millones de personas se proponen cumplir con una lista de propósitos que marcarán su 2025. Entre los más recurrentes, siempre destacan los de aprender inglés y hacer ejercicio. Por eso, no es raro ver cómo los gimnasios se llenan de nuevos miembros en las primeras semanas de enero. Sin embargo, muchos de aquellos que incluyen estos propósitos en su lista olvidan el más importante: entender el inglés de gimnasio.
Por ello, el British Council, la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, comparte un listado detallado de aquellos términos en inglés que forman parte del día a día en un gimnasio, en el mes por excelencia de los propósitos.
En una primera clase en el gimnasio, el monitor podría empezar explicando la rutina de ejercicios de una manera que, si no se está familiarizado, alguien podría quedarse fuera de juego (off-side o quedar excluido de una actividad o situación). Para calentar, hacemos unos burpees y jumping jacks; los ejercicios de piernas los trabajamos con la wall ball o con las kettlebells; y para finalizar, usamos la zona de stretching para hacer unos crunches. Para aquellos que no conocen estos términos entender esta secuencia puede suponer todo un reto.
“El deporte une a personas de todas las culturas y de todo el mundo. Y, la lengua del deporte es a menudo, aunque no exclusivamente, el inglés. Este puede proporcionar a los deportistas una lengua franca para jugar y competir juntos, entrenar e interactuar, y entenderse utilizando este idioma como herramienta de comunicación mutua”, asegura Ruth Horsfall, Teaching Excellence Lead para Europa y América en el British Council.
Recursos gratuitos para ‘ponerse en forma’ con el inglés
Además de este vocabulario, el British Council ofrece una serie de recursos gratuitos online para que estudiantes y familias practiquen el inglés este mes de enero.
Premier Skills English: Aprender inglés ‘jugando’ al fútbol. Esto es lo que propone el British Council con Premier Skills English, donde el aprendizaje del idioma se basa en contenidos relacionados con la Premier League y el mundo del fútbol. Vocabulario y frases de fútbol y podcasts sobre los partidos componen esta propuesta, que se basa en el entretenimiento como motor del aprendizaje de idiomas.
LearnEnglish Teens: En respuesta a la necesidad de personalizar el aprendizaje, el British Council ha creado recursos específicos para adolescentes y jóvenes que combinan contenidos divertidos y distendidos, utilizando métodos de aprendizaje formales e informales. Contenidos sobre los beneficios del deporte, entrevistas radiofónicas de temática deportiva para mejorar la comprensión auditiva y ejercicios sobre deportes extremos para adrenaline junkies (adictos a la adrenalina) son algunas de las propuestas para aprender inglés en esta plataforma.
LearnEnglish Kids: El British Council también ofrece contenidos gratuitos diseñados para niños (de 6 a 11 años). Canciones, trabalenguas, chistes y juegos online completan la oferta de formas divertidas de aprender inglés. El deporte también está muy presente, con fichas centradas en el aprendizaje de vocabulario deportivo y otros contenidos relacionados con los deportes olímpicos y paralímpicos.