Educación

Universidad Europea y MADCUP colaboran para potenciar la educación STEM

Redacción | Miércoles 11 de diciembre de 2024

La Universidad Europea de Madrid y MADCUP han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la formación en disciplinas STEM a estudiantes de bachillerato. A través del programa F1 in Schools, se ofrecerán talleres prácticos que fomentan el desarrollo de habilidades técnicas y gestión de proyectos. Este programa, presente en más de 50 países y con más de 100.000 estudiantes involucrados, busca acercar a los jóvenes al mundo de la Fórmula 1 y fortalecer su preparación académica. La alianza reafirma el compromiso de ambas instituciones con la educación innovadora y la formación integral de futuros profesionales.



La Universidad Europea y MADCUP han sellado un acuerdo de colaboración que promete revolucionar la formación en el ámbito STEM. Este convenio permitirá a la universidad ofrecer talleres prácticos a estudiantes de bachillerato, integrando su innovadora metodología dentro del programa F1 in Schools, una iniciativa que ya ha alcanzado a más de 100.000 jóvenes en más de 50 países.

El programa F1 in Schools no solo se centra en la competición, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades técnicas y la gestión de proyectos en áreas como marketing, financiación e ingeniería. La Universidad Europea se involucra directamente al impartir talleres formativos a colegios participantes, preparando así a los estudiantes para un futuro profesional en disciplinas clave.

Un paso hacia adelante en la educación STEM

El acuerdo fue formalizado en el campus de Villaviciosa de Odón, donde se reunieron representantes destacados de ambas instituciones. Por parte de la Universidad Europea asistieron Verónica Egido, subdirectora del área de Ingenierías; Carlos Talayero, director del Máster en Ingeniería de Automoción; y Michele Ambrosini, estudiante y Team Leader del equipo FORMULA UEM. En representación de MADCUP estuvieron presentes Pepe Ortiz, director general; Gorka Rubio, Project Manager; Olga Lázaro, directora comercial; y Cristina Benzal, ingeniera industrial.

Pepe Ortiz destacó la relevancia del acuerdo: “Estamos muy ilusionados con este convenio y con la posibilidad de colaborar con una entidad líder en educación. Este será un vehículo para trabajar juntos en el ámbito STEM y educar en valores a través de la práctica deportiva”.

Compromiso con la excelencia educativa

Verónica Egido enfatizó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo integral de los estudiantes. Promovemos la educación STEM como motor de cambio social, conectando la formación académica con realidades profesionales”. Además, mencionó un proyecto relacionado con la Fórmula 1 que comenzará en 2026 como parte del vínculo educativo.

Este nuevo acuerdo entre la Universidad Europea y MADCUP no solo reafirma su compromiso con la formación profesional del futuro, sino que también establece un modelo educativo integral que combina conocimientos técnicos con valores y experiencia práctica. Así, se crea un puente sólido entre el ámbito educativo y deportivo, beneficiando a las nuevas generaciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas