El director británico Declan Donnellan presenta una innovadora adaptación de Hamlet en los Teatros del Canal de Madrid del 16 al 19 de enero. Esta versión, realizada para el Teatrul Naţional Marin Sorescu de Craiova, destaca por su escenografía minimalista y actores vestidos con trajes de oficina, ofreciendo una reflexión atemporal sobre la condición humana. Además, el Ballet Español de la Comunidad de Madrid y diversas propuestas culturales complementan la agenda del fin de semana, incluyendo teatro de títeres y exposiciones gratuitas en varios espacios de la región.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se ilumina este fin de semana con el esperado regreso del director británico Declan Donnellan, quien presentará una nueva adaptación de Hamlet de William Shakespeare. Esta producción, que se desarrollará del jueves 16 al domingo 19, ha sido creada para el Teatrul Na?ional Marin Sorescu de Craiova, Rumanía. En un escenario despojado de decorados, los actores, ataviados con trajes de oficina monocromáticos, ofrecerán una interpretación esencial y atemporal sobre la naturaleza humana. El montaje se llevará a cabo en la Sala Verde de los Teatros del Canal, interpretado en rumano y con sobretítulos en español.
En la Sala Roja – Concha Velasco, el Ballet Español de la Comunidad de Madrid también estará presente esta semana (hasta el domingo), junto a sus 20 bailarines y tres músicos, quienes interpretarán un programa doble que incluye Suite Española, de Isaac Albéniz, y Epifanía de lo flamenco.
Por otro lado, la Sala Negra dará la bienvenida a los compositores e intérpretes Aurora Bauzà y Pere Jou, quienes presentarán su más reciente producción titulada A beginning_expanded versión (viernes 17 y sábado 18). Esta pieza escénica fusiona música en vivo y escritura coreográfica, explorando el concepto del (re)inicio del mundo a través de un relato dramatúrgico.
El tercer fin de semana de Canal Teatralia también tendrá lugar durante estos días. Este programa busca acercar el teatro de títeres a los más jóvenes mediante espectáculos familiares que incluyen marionetas, danza y música en directo. Los días 18 y 19 de enero, la Sala Cristal acogerá el teatro de títeres del checo Pavel Šmíd con su obra Un cuento del viento, un espectáculo interactivo lleno de humor y canciones.
Además, el Teatro de La Abadía presenta la obra Travy, dirigida por Oriol Pla Solina hasta el 2 de febrero. Esta producción reflexiona sobre las raíces familiares a través del prisma del mundo del espectáculo, ofreciendo un retrato generacional que dialoga entre tradición y vanguardia.
En Alcalá de Henares se podrá disfrutar del monólogo teatral Memento Mori o La celebración de la muerte, escrito e interpretado por Sergio Blanco (viernes 17 y sábado 18). Mientras tanto, en San Lorenzo de El Escorial se presentarán dos espectáculos: el musical poético Sin luna, por Samfaina de Colors (día 17), y Cita con tu sexóloga, donde Silvia Pérez compartirá su experiencia como sexóloga (día 18).
Las exposiciones gratuitas también continúan abiertas al público.
En la Sala Canal de Isabel II destaca la muestra Caprile Lorenzo, que exhibe más de cien vestidos icónicos del modista hasta el 30 de marzo. En el Complejo Cultural El Águila se pueden visitar dos exposiciones: Madrid también se bebe. Una historia del vino, disponible hasta el 26 de enero; y Viaje con nosotros, que estará abierta hasta el 9 de febrero.
No hay que olvidar que en colaboración con la Administración autonómica, el Museo Nacional del Prado alberga la exposición El taller de Rubens, disponible hasta el 16 de febrero. Además, fuera de Madrid capital sigue activa la Red Itiner, una plataforma cultural entre el Gobierno regional y los municipios madrileños.
A continuación se detallan algunos eventos destacados:
Viernes 17 de enero:
Sábado 18 de enero:
Domingo 19 de enero:
Museos y exposiciones: