Política

Aumento del 17% en los Centros de Referencia Nacional de Madrid para enfermedades complejas

Redacción | Sábado 18 de enero de 2025

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17% sus Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) para el tratamiento de enfermedades complejas, alcanzando un total de 109. Este aumento se distribuye en nueve hospitales públicos de la región, representando el 30,4% de todos los recursos sanitarios de este tipo en España. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó que solo en 2023 se atendieron más de 39.600 solicitudes de asistencia provenientes de otras comunidades autónomas. Entre los hospitales con mayor número de acreditaciones se encuentran La Paz, Gregorio Marañón y Ramón y Cajal. Además, Madrid es la única comunidad con CSUR para ciertas patologías específicas.



La Comunidad de Madrid ha experimentado un notable aumento del 17% en sus Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) dedicados al tratamiento de enfermedades complejas. Este incremento lleva el total a 109 CSUR, que se distribuyen entre nueve hospitales públicos de la región, representando casi una tercera parte (30,4%) de todos los recursos sanitarios especializados en España.

Acreditaciones y servicios innovadores

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, anunció este avance durante una presentación en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Este centro ha logrado acumular cinco acreditaciones CSUR, destacándose las obtenidas recientemente en diciembre para tratar trastornos como la queratinización hereditaria, la enfermedad inflamatoria intestinal pediátrica y los trastornos de conducta alimentaria en la infancia con soporte artificial.

Matute subrayó el “espíritu innovador y de vanguardia” que caracteriza a estos centros, donde se combina la excelencia profesional con la solidaridad del sistema sanitario público madrileño. “En 2023, los CSUR madrileños atendieron 39.611 solicitudes de asistencia provenientes de otras comunidades autónomas”, destacó.

Liderazgo entre hospitales

El Hospital La Paz se posiciona como el líder regional con un total de 36 CSUR, habiendo añadido tres nuevas acreditaciones para tratar cardiopatías congénitas en adultos, hepatopatías complejas pediátricas y extracción de electrodos en adultos. Le sigue el Hospital Gregorio Marañón con 19 CSUR, mientras que el Ramón y Cajal ocupa el tercer lugar con 14 CSUR.

Afuera de la capital, el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda también ha ampliado su oferta con tres nuevos CSUR, alcanzando un total de ocho. En contraste, el Hospital Universitario de Getafe mantiene una única acreditación desde 2008 para el tratamiento de grandes quemados.

Pioneros en patologías específicas

La designación de nuevos CSUR es un proceso regulado por el Ministerio de Sanidad, tras acuerdos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Actualmente existen 358 CSUR en toda España, abarcando 77 patologías o procedimientos diferentes. Las últimas acreditaciones recibidas por la sanidad pública madrileña son resultado de órdenes ministeriales emitidas en diciembre y enero recientes.

Madrid destaca como la única comunidad autónoma con CSUR para dos patologías: el trasplante intestinal infantil y adulto, así como los trastornos complejos del sistema nervioso autónomo, ambos gestionados por el Hospital La Paz.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
17% Aumento de los Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) en el último año.
109 Total de CSUR en la Comunidad de Madrid.
39,611 Solicitudes de asistencia atendidas por los CSUR madrileños en 2023 procedentes de otras autonomías.
358 Total de CSUR acreditados en toda España.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas