La Comunidad de Madrid celebrará del 7 al 30 de marzo la 29ª edición del festival Teatralia, que ofrecerá 26 espectáculos de teatro, títeres, circo, videocreación y performance para todos los públicos. Este evento se llevará a cabo en 35 espacios de la región, incluyendo 12 en la capital y 23 en otros municipios. La programación incluye obras de artistas de 12 países y varias comunidades autónomas, destacando un homenaje al dramaturgo Luis Matilla. Entre las propuestas se encuentran montajes internacionales y actividades escolares que acercarán las artes escénicas a los estudiantes.
La Comunidad de Madrid se prepara para dar inicio a la 29ª edición del festival Teatralia, que se llevará a cabo del 7 al 30 de marzo. Este evento cultural contará con un total de 26 espectáculos que abarcarán diversas disciplinas como teatro, títeres, circo, videocreación y performance, dirigidos a todos los públicos. Las presentaciones tendrán lugar en 35 espacios repartidos por la región, incluyendo 12 en la capital y 23 en otros municipios.
Durante la presentación oficial del festival, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, estuvo acompañado por la directora artística del certamen, Lola Lara. En este evento se destacó la participación de compañías provenientes de 12 países diferentes: España, Francia, Italia, Suiza, Bélgica, Reino Unido, República Checa, Dinamarca, Canadá, México, Brasil y Guatemala. Además, se contará con representaciones de ocho comunidades autónomas españolas.
De Paco Serrano subrayó que esta edición rendirá homenaje a Luis Matilla, un dramaturgo clave en la evolución del teatro infantil en España. "Matilla fue pionero al introducir una muestra de lo mejor del teatro para niños desde el extranjero", afirmó el consejero.
Entre las propuestas destacadas en Teatralia se encuentran ocho montajes internacionales que se presentarán por primera vez en España. La programación ofrecerá una rica variedad que combina el clasicismo con obras donde predominan las dramaturgias sin palabras y otras centradas en el texto como elemento principal.
Además de las actuaciones para el público general, se ha diseñado una campaña escolar destinada a acercar las artes escénicas a los estudiantes. Se ofrecerán un total de 45 funciones: 27 en la capital y 18 en otros municipios.
Entre los estrenos más esperados destaca Dimanche (Domingo), producido por Compagnie Focus y Chaliwaté de Bélgica. Este espectáculo fusionará teatro de objetos con marionetas y elementos visuales y sonoros. Otro estreno notable será cOsmO, una colaboración entre Théâtre Motus de Canadá y Núbila Teatro de México que explorará la relación entre el ser humano y los cuatro elementos naturales.
Desde Bélgica también llegará Los Yayos, una conmovedora historia sin palabras sobre el amor entre dos abuelos a través del baile y la música. Asimismo, el festival incluirá À beira do sol (A orillas del sol), una obra brasileña que ofrece un relato poético lleno de fantasía.
Otra propuesta destacada es A la gloria con Gloria Fuertes, presentada por el Teatro de Malta, que explorará el universo poético de esta célebre autora madrileña. También habrá adaptaciones como El Mago de Oz, realizada por La Canica Teatro y En el kilómetro 523, un tributo a la literatura viajera por parte de 300 Alas Blancas.
Para más información sobre el festival Teatralia se puede visitar su sitio web: https://www.madrid.org/teatralia/2025/index.html.
Cifra | Descripción |
---|---|
29 | Edición del festival Teatralia |
26 | Espectáculos incluidos en el festival |
35 | Espacios donde se llevarán a cabo los espectáculos |
12 | Espacios en la capital de Madrid |
23 | Espacios en otros municipios de la región |
45 | Funciones de la campaña escolar para acercar las artes escénicas a los estudiantes |