La Comunidad de Madrid ha experimentado un notable aumento del 30% en las visitas a los Museos de Metro, alcanzando un total de 137.355 visitantes. Este incremento coincide con la celebración del 150 aniversario del nacimiento del arquitecto Antonio Palacios, cuya exposición atrajo a más de 22.000 personas. La antigua estación de Chamberí se destaca como la más visitada, seguida por la muestra de convoyes clásicos en Chamartín y la Nave de Motores de Pacífico, que ha duplicado su afluencia respecto al año anterior. El Pasaporte de los Museos ha sido clave para dinamizar estas visitas, incentivando tanto a madrileños como a turistas a explorar estos espacios culturales gratuitos.
La Comunidad de Madrid ha registrado un notable incremento en la afluencia a los Museos de Metro, alcanzando un total de 137.355 visitas el año pasado, lo que representa un aumento superior al 30% en comparación con 2023. Esta cifra se posiciona entre las más altas de la historia y coincide con la celebración del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Palacios, célebre arquitecto responsable del diseño del suburbano.
Durante este periodo conmemorativo, la exposición dedicada a Palacios atrajo a 22.334 visitantes en las ocho semanas que estuvo abierta en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.
Entre los espacios más visitados, destaca la antigua estación de Chamberí, que recibió 43.943 asistentes. Le sigue la muestra de convoyes clásicos en Chamartín, que atrajo a 36.146 personas. La Nave de Motores de Pacífico también ha mostrado un crecimiento significativo, duplicando su afluencia respecto al año anterior con 19.886 visitantes.
Inaugurada en 1924 para abordar las necesidades eléctricas del sistema, esta infraestructura diseñada por Palacios mantiene su aspecto original y actualmente alberga una exhibición de maquetas de coches clásicos.
El cuarto lugar lo ocupa el espacio museístico ubicado en la fuente de los Caños del Peral en Ópera, que recibió 12.684 visitas, mientras que el vestíbulo histórico de Pacífico cerró el listado con 2.124 visitantes.
Aparte del aumento en cifras, el interés por estos museos se traduce en una alta satisfacción entre los asistentes, quienes han otorgado una calificación media de 9,82 sobre 10 en las encuestas realizadas.
Dinamización a través del Pasaporte de los Museos
El lanzamiento del Pasaporte de los Museos ha sido clave para dinamizar estas atracciones gratuitas desde su introducción en 2022. Hasta ahora se han distribuido 9.091 pasaportes, y 2.137 usuarios han recibido premios tras completar el recorrido propuesto.
Dicha iniciativa invita tanto a madrileños como a turistas a explorar ocho destacados puntos históricos y artísticos dentro del Metro. Además de los cinco espacios museísticos mencionados anteriormente, el pasaporte incluye la muestra situada en Gran Vía, el vestíbulo de Tirso de Molina y el centro paleontológico de Carpetana. Aquellos que logren obtener todos los sellos pueden canjearlos por un regalo especial en las tiendas oficiales ubicadas en las estaciones de Sol y Plaza de Castilla.
Descripción | Cifra |
---|---|
Visitas totales a los Museos de Metro | 137,355 |
Aumento porcentual respecto a 2023 | 30% |
Asistentes a la estación de Chamberí | 43,943 |
Asistentes a la muestra de convoyes clásicos de Chamartín | 36,146 |
Crecimiento en visitantes de la Nave de Motores de Pacífico | 19,886 |
Visitas a la fuente de los Caños del Peral en Ópera | 12,684 |
Visitas al vestíbulo histórico de Pacífico | 2,124 |
Puntuación media en encuestas de satisfacción | 9.82/10 |
Número de Pasaportes de los Museos repartidos | 9,091 |
Número de usuarios que recibieron premio tras completar el itinerario | 2,137 |