Política

Los socialistas critican la falta de prioridad en zonas antiguas para las ayudas a la rehabilitación en Pozuelo

Redacción | Lunes 03 de febrero de 2025
Se ha lanzado un programa de ayudas para la rehabilitación de viviendas en Pozuelo de Alarcón, financiado por la UE y el Gobierno español. Los socialistas critican que no se prioricen las zonas más antiguas y proponen una ayuda complementaria, rechazada por el PP, para mejorar la eficiencia energética en áreas necesitadas.

Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid un nuevo programa de ayudas para la rehabilitación de viviendas en Pozuelo de Alarcón. La orden abre el plazo la presentación de solicitudes de ayudas de un nuevo programa de subvenciones con fondos de la UE y el Gobierno de España para la rehabilitación de viviendas en nuestra ciudad. Una iniciativa que los socialistas celebran, pero critican pues el Ayuntamiento de Pozuelo no ha priorizado las zonas de viviendas más antiguas y de peor calidad constructiva.

De hecho, los socialistas ya presentaron una propuesta para poner en marcha una convocatoria de ayudas complementaria de 3,5 millones de euros financiadas con fondos municipales que complementaran estas sólo para las zonas más antiguas, pero fue rechazada por el PP. En ella los socialistas planteaban que estuvieran restringidas al barrio de Los Elementos, al de Las Flores, al residencial Grupo Roberto Martín Holgado, al os bloques de la C/ Benigno Granizo 30 a 36, a La Casa Grande, ubicada en C/García Martín 8, a los del Grupo Escolar y en general, todas aquellas dentro del distrito 1 y del barrio de Húmera, construidas antes de 1975.

Una propuesta que Helio Cobaleda, el nuevo portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento, justificaba en la “necesidad de dar ayudas a las mejoras en eficiencia energética donde más falta hace”. También en la “falta de criterio planteado por el PP que ha definido una zona de actuaciones muy amplia que cubre zonas de viviendas nuevas, construidas en los últimos años, que valen 2 o 3 millones de €, lo cual es absolutamente incomprensible cuando los recursos son limitados.”

El portavoz del Grupo Municipal, ha señalado también que “somos el único municipio en todo Madrid que no ha definido zonas concretas para las ayudas que afecten a viviendas muy antiguas o calidades de construcción bajas. El único en todo Madrid, demostrando una falta de criterio, de conocimiento de la realidad del municipio y de desprecio hacia los vecinos y vecinas que más ayudas necesitan que no se entiende”

También ha añadido: “Por eso reclamamos que el PP de Tejero piense de nuevo en las realidades de la ciudad y ponga en marcha esta ayuda complementaria que planteábamos, pues puede suceder que donde que más necesitan ventanas nuevas, aislamiento de un edifico o nuevos sistemas de climatización no se pida o se pida y ya le hayan dado todas las ayudas a obras en viviendas casi nuevas donde aunque se mejore su eficiencia es mucho menos necesario pues están construidas con otros estándares”

Y para acabar Cobaleda ha señalado:“Olvidar los residenciales propuestos, muchos construidos en los años 50 del siglo pasado y no priorizarlos es incomprensible y demuestra lo poco que le preocupa al PP Pozuelo Pueblo y La Estación. No se entiende que se rechazara aquella propuesta más que desde el desconocimiento de la ciudad que demuestran unas concejalas que ni son de aquí ni les preocupa los barrios de toda la vida, como vemos casi con cada decisión que toman. Están a tiempo de rectificar y demostrar que saben administrar con criterio los recursos públicos y destinarlo donde más falta hace”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas