En el ámbito de la educación en España, el género desempeña un papel significativo tanto en la composición del profesorado como en las preferencias de los estudiantes y sus familias al seleccionar clases particulares.
Según datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional, dos tercios del profesorado y de los equipos directivos de los centros escolares en España son mujeres. Además, el predominio femenino es especialmente notable en la educación infantil, donde aproximadamente el 82,1% son de género femenino.
Según una encuesta realizada por particularprof.es a padres de alumnos, al 68,5% de las familias a nivel nacional les da igual buscar hombres o mujeres a la hora de contratar los servicios para la enseñanza de sus hijos, sin embargo, el 14,2% de los encuestados solo quieren que las clases las imparta una mujer, mientras que el 17,3% solo cogerían hombres, independientemente de la asignatura en cuestión o de las necesidades específicas del estudiante.
En cualquier caso, del 68,5% de los encuestados a los que les daría igual, si tienen sus preferencias, aunque no de forma categórica. En áreas como las ciencias y las matemáticas se suelen inclinar por profesores, donde tradicionalmente ha habido una mayor representación masculina. Por otro lado, en asignaturas como idiomas o educación infantil, la preferencia se inclina hacia profesoras.
La demanda de profesores o profesoras particulares varía según la región. A pesar de que se pueda pensar que lo importante es tener a un/una buen profesional al que poner en manos a tu hijo, independientemente del género, el mismo estudio de Particularprof nos confirma que en algunas Comunidades hay quienes prefieren más que otras que las clases particulares sean impartidas solo por hombres o solo por mujeres.
País Vasco, Cataluña y Madrid: el 21,8% de los encuestados se inclinan hacia la contratación de profesores varones. Son Comunidades con una mayor presencia de sectores industriales o técnicos, donde tradicionalmente ha habido una mayor representación masculina en áreas como ciencias y tecnología.
Andalucía, Extremadura y Galicia: el 18,4% prefieren que sea una mujer la profesora particular. Suelen ser regiones donde las profesiones relacionadas con la educación y las humanidades tienen una mayor representación femenina, y la tendencia es inclinarse también a la preferencia de profesoras.
Comunidad Valenciana e Islas Baleares, las Comunidades más neutrales. El 77,1% de los encuestados de estas regiones aseguran que les da igual la persona que imparta clases particulares a sus hijos, siempre teniendo en cuenta la experiencia del docente, la materia impartida y las necesidades específicas de sus hijos