El estrés, la ansiedad y la hiperconectividad se han convertido en parte del día a día de la mayoría de los españoles. Según datos recientes obtenidos por la revista EstarGuapas, cada vez más personas en España están buscando alternativas naturales para reducir el estrés y mejorar su bienestar. Ahora, una nueva tendencia de origen japonés comienza a ganar terreno en el país: el Shinrin-yoku, más conocido como "baño de bosque".
El Shinrin-yoku se basa en la conexión con la naturaleza a través de los sentidos. Consiste en realizar paseos relajados en entornos naturales, dejando de lado las preocupaciones diarias y las distracciones tecnológicas. Esta técnica, que ha sido popular en Japón durante décadas, se está empezando a practicar en España como una alternativa innovadora para reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y favorecer la desconexión digital.
Según algunos testimonios, cada vez más personas están incorporando los baños de bosque en su rutina como una forma de aliviar el agotamiento mental. "Desde que comencé a practicar el Shinrin-yoku, siento que duermo mejor y estoy mucho más tranquila durante el día. Es una experiencia que realmente te ayuda a resetear la mente", comenta Laura G, practicante activa del Shinrin-yoku.
Con la creciente demanda de experiencias de bienestar en la naturaleza, algunos destinos en España ya están promoviendo esta práctica. Parques naturales como el Bosque de Ordesa (Pirineos), el Hayedo de Montejo (Madrid) o el Parque Natural de la Sierra de Guadarrama están comenzando a recibir visitantes que buscan experimentar los beneficios del Shinrin-yoku.
Además, han surgido los primeros programas guiados en retiros de bienestar, donde se enseña a los participantes a practicar esta técnica correctamente, utilizando ejercicios de respiración, caminatas conscientes y relajación sensorial.
Expertos en bienestar y salud natural señalan que el Shinrin-yoku puede convertirse en una de las tendencias de autocuidado más efectivas y sostenibles este año. "Muchas personas están buscando formas de reducir el estrés sin recurrir a soluciones tecnológicas o artificiales. El contacto con la naturaleza es una de las maneras más efectivas, y el Shinrin-yoku lo demuestra", afirma Clara Martínez, especialista en terapias naturales.
Aunque todavía es una práctica incipiente en el país, todo apunta a que los baños de bosque podrían convertirse en una nueva herramienta de relajación para quienes buscan escapar del estrés urbano. Con la creciente demanda de experiencias de bienestar en la naturaleza, el Shinrin-yoku podría llegar para quedarse como una terapia más de bienestar y salud mental.