Actualidad

Inicia ciclo de conferencias sobre la Hispania Visigoda en Pozuelo de Alarcón

Ciclo de conferencias sobre la Hispania Visigoda en Pozuelo de Alarcón

Un espacio para explorar la historia y cultura visigoda a través de conferencias dirigidas por voluntarios en Pozuelo de Alarcón

P.L.C. | Sábado 08 de febrero de 2025

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón inicia un nuevo ciclo de conferencias titulado "La Hispania Visigoda", que se llevará a cabo del 12 de febrero al 28 de mayo. Estas charlas, organizadas por los voluntarios de los Centros Municipales de Mayores, se celebrarán todos los miércoles a las 18:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo. Las conferencias abordarán diversos temas relacionados con la historia visigoda, incluyendo el reino visigodo de Tolosa y la llegada de los árabes a Hispania. Para más información, consulta el enlace proporcionado.



Se ha dado inicio a un nuevo ciclo de conferencias titulado “La Hispania Visigoda”, organizado por el Ayuntamiento y llevado a cabo por los voluntarios de los Centros Municipales de Mayores. Este ciclo se desarrollará desde el 12 de febrero hasta el 28 de mayo, con sesiones programadas todos los miércoles a las 18:30 horas. Las conferencias tendrán lugar en la sala Educarte, salvo las tres últimas que se realizarán en la Sala La Capilla del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. La entrada es libre hasta completar aforo.

Detalles del ciclo y ponentes

Las charlas serán impartidas por destacados voluntarios colaboradores, entre los que se encuentran José Luis Pérez, Alfonso Pastor, Javier López, Julio G. Casal, y Julio A. Cosano.

El ciclo comenzará el miércoles 12 con la conferencia titulada “Del Báltico a Hispania”, seguida durante el mes de febrero por “Hispania en manos de suevos, vándalos y alanos” y “El reino visigodo de Tolosa”.

Ponencias programadas para marzo y abril

A lo largo del mes de marzo, las conferencias abordarán temas como “El reino visigodo arriano de Toledo (I): regencia de Teodorico”, “El reino visigodo arriano de Toledo (II): La unificación territorial de Leovigildo”, así como “El reino visigodo católico de Toledo (I)”.

En el mes de abril, las propuestas incluirán: “El reino visigodo católico de Toledo (II): inestabilidad y anarquía”, “La sociedad visigoda”, “Los árabes entran en Hispania: declive y destrucción del reino visigodo de Toledo”, y “El arte y la cultura de la sociedad visigoda”.

Cierre del ciclo en mayo y acceso a información adicional

Finalmente, las sesiones programadas para mayo tratarán sobre “Huellas de la historia en el Arte, San Román de Hornija”, “Arqueología visigoda”, “Anecdotario visigodo”, culminando con una mesa redonda sobre el ciclo.

Para obtener información detallada acerca del ciclo, se puede consultar la sección correspondiente a las Actividades complementarias de los CMM.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el ciclo de conferencias sobre “La Hispania Visigoda”?

Es un conjunto de charlas organizadas por el Ayuntamiento, impartidas por voluntarios de los Centros Municipales de Mayores, que se celebrarán del 12 de febrero al 28 de mayo.

¿Cuándo y dónde se llevarán a cabo las conferencias?

Las conferencias tendrán lugar todos los miércoles a las 18.30 horas en la sala Educarte, excepto las tres últimas que se realizarán en la Sala La Capilla del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

¿Es necesario inscribirse para asistir a las conferencias?

No, la entrada es libre hasta completar aforo.

¿Quiénes son los ponentes del ciclo de conferencias?

Los ponentes son José Luis Pérez, Alfonso Pastor, Javier López, Julio G. Casal y Julio A. Cosano, quienes son voluntarios colaboradores de los Centros Municipales de Mayores.

¿Cuáles son algunos temas que se tratarán en las conferencias?

Los temas incluyen "Del Báltico a Hispania", "Hispania en manos de suevos, vándalos y alanos", "El reino visigodo arriano de Toledo", entre otros relacionados con la historia y cultura visigoda.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas