La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una inversión de cuatro millones de euros para adaptar 52 colegios públicos que impartirán 1º y 2º de Enseñanza Secundaria Obligatoria a partir del próximo curso. Esta iniciativa incluye más de dos millones destinados a equipamiento digital y otros dos millones en mobiliario y material didáctico. Además, se garantiza la plaza en el instituto correspondiente para los alumnos que estudien en estos centros, con la opción de elegir otros institutos si lo desean. La medida busca mejorar el rendimiento escolar y facilitar la conciliación familiar al implementar la jornada partida en nuevos colegios.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha revelado una significativa inversión de cuatro millones de euros destinada a la adaptación de 52 colegios públicos que actualmente ofrecen educación infantil y primaria. Este esfuerzo tiene como objetivo permitir que estas instituciones comiencen a impartir el primer y segundo curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) en el próximo año académico.
Durante su visita al colegio Los Jarales, ubicado en Las Rozas, Ayuso destacó que más de dos millones de euros se destinarán a equipamiento digital, mientras que la misma cantidad se invertirá en mobiliario y material didáctico. La presidenta subrayó la importancia de esta iniciativa para asegurar una educación acorde con los nuevos enfoques pedagógicos y contenidos curriculares de la ESO.
Este plan se implementará de manera gradual comenzando en el curso 2025/26, con el fin de proteger y potenciar el desarrollo educativo durante la preadolescencia. Ayuso aseguró que todos los alumnos que cursen Secundaria en estos colegios tendrán garantizada su plaza para tercero de ESO en el instituto correspondiente al centro donde están matriculados.
Además, enfatizó que los estudiantes podrán elegir otros institutos disponibles si así lo desean sus familias, reafirmando así su compromiso con la libertad de elección educativa en la región. Estas acciones están siendo coordinadas por la Consejería de Educación junto con varios ayuntamientos donde se encuentran los centros educativos.
Díaz Ayuso también hizo hincapié en que este proyecto no solo busca beneficiar a los alumnos, sino también a sus familias. En este sentido, anunció que se fomentará la jornada partida como un requisito para los nuevos colegios construidos en la comunidad. Esta medida está diseñada para mejorar el rendimiento académico, favorecer hábitos saludables y facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar al ofrecer una mayor atención a los niños dentro del entorno escolar.
Cifra | Descripción |
---|---|
4 millones de euros | Inversión total para adecuar los colegios |
52 | Número de colegios que se adaptarán |
2 millones de euros | Inversión en equipamiento digital |
2 millones de euros | Inversión en mobiliario y material didáctico |