La Comunidad de Madrid ha anunciado una colaboración con el servicio de salud británico para impulsar la transformación digital en el sector sanitario. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se reunió en Londres con Emma McLachlan, directora de la unidad Mobile First del NHS, donde discutieron la Tarjeta Sanitaria Virtual y su amplia gama de funcionalidades. Además, exploraron la implementación de inteligencia artificial en diagnósticos y gestión sanitaria. Esta alianza busca compartir soluciones innovadoras y mejorar la atención a los ciudadanos mediante un sistema más eficiente y centrado en el paciente.
La Comunidad de Madrid ha establecido una colaboración con el servicio de salud británico para impulsar la transformación digital en el sector sanitario. Esta iniciativa fue anunciada por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, tras su encuentro en Londres con Emma McLachlan, directora de la unidad Mobile First del National Health Service (NHS).
Durante la reunión, McLachlan mostró un particular interés en la Tarjeta Sanitaria Virtual, que destaca por sus más de 185 funcionalidades, posicionándose como una de las más avanzadas en Europa.
Además, se discutió sobre la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en los centros sanitarios autonómicos. Esta tecnología podría ser clave para mejorar la predicción y diagnóstico de enfermedades raras, así como para optimizar el análisis de imágenes médicas y gestionar el servicio de Urgencias.
López-Valverde enfatizó el atractivo internacional del modelo de digitalización que se está desarrollando en la región, el cual busca modernizar los servicios públicos, especialmente en salud. Destacó la importancia de las alianzas entre administraciones, como la que se mantiene con el Gobierno británico, para intercambiar ideas y soluciones que beneficien a los ciudadanos.
En el marco de esta visita, López-Valverde también se reunió con Murtaza Bukhari, GM Strategic Partnerships UK & Europe de Samsung Health. Junto a otros representantes de la compañía surcoreana, exploraron oportunidades para colaborar en el desarrollo de recursos tecnológicos avanzados en salud digital.
El consejero tuvo la oportunidad de conocer algunos proyectos recientes impulsados por Samsung, incluyendo su plataforma de datos para un seguimiento más efectivo del paciente y nuevos dispositivos sanitarios digitales. Este encuentro representa un avance significativo hacia una cooperación más estrecha en áreas estratégicas como la integración de datos y el uso de inteligencia artificial, orientadas a crear un sistema sanitario más eficiente y centrado en las necesidades del ciudadano.