La acelerada evolución tecnológica y las crecientes exigencias de los consumidores están redefiniendo el panorama del marketing digital. La inteligencia artificial, la desaparición de las cookies y la hiperpersonalización están marcando un punto de inflexión para las marcas, que deben adaptarse a un entorno cada vez más competitivo.
En este contexto, Stratesys identifica las tendencias Martech clave para 2025, que transformarán la manera en que las empresas conectan con sus audiencias y optimizan sus estrategias de marketing.
La inteligencia artificial está redefiniendo el marketing digital, permitiendo a las marcas optimizar campañas, mejorar la conversión y anticipar tendencias de consumo. La IA generativa facilita la creación de contenido hiperpersonalizado, mientras que los asistentes de IA optimizan pujas en tiempo real y potencian la publicidad programática. Además, las estrategias de marketing predictivo con Big Data permiten una hiperpersonalización sin precedentes, anticipando las necesidades de los clientes y optimizando la segmentación.
La desaparición de las cookies de terceros obliga a las marcas a reinventar su estrategia digital. El first-party data y el zero-party data (datos proporcionados directamente por los usuarios) se convierten en activos clave para una segmentación más precisa y sin comprometer la privacidad. Tecnologías como el machine learning permiten explotar estos datos de manera efectiva, asegurando campañas relevantes en un ecosistema post-cookies.
Las marcas buscan maximizar el retorno de inversión (ROAS) en Paid Media, aprovechando la IA para optimizar campañas con presupuestos ajustados en plataformas como Google Ads y LinkedIn Ads. A la vez, los retailers y marketplaces han transformado la publicidad digital con el auge del Retail Media, ofreciendo una alternativa hipersegmentada a Google y Facebook Ads basada en intención de compra real.
La convergencia entre e-commerce y retail físico se acelera, impulsando la necesidad de una integración total de inventario, pedidos y precios en una única plataforma. Herramientas Martech como los Customer Data Platforms (CDP) permiten personalizar la experiencia del cliente y reducir fricciones en el customer journey, garantizando interacciones fluidas y omnicanal.
Las marcas están redefiniendo su estrategia con el Marketing de Influencers 3.0, priorizando la conversión sobre el alcance masivo. Los nano y microinfluencers, con comunidades más comprometidas, están demostrando ser más efectivos en términos de ROI. Paralelamente, la sostenibilidad gana protagonismo con el auge del Green Marketing, donde los consumidores exigen autenticidad y datos verificables. Tecnologías como blockchain pueden ayudar a certificar el impacto ambiental de los productos, evitando el greenwashing.
"Estas tendencias reflejan una transformación radical en el marketing digital, donde la tecnología y la personalización son fundamentales.", señala Elena Rodriguez Feijoo Head of Marketing & Digital Strategy de BOOST by Stratesys. “Las empresas que adopten rápidamente estas innovaciones fortalecerán su relación con los consumidores y se posicionarán como líderes en un entorno digital cada vez más competitivo."