La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) se destaca por octavo año consecutivo como sede de la Global Game Jam, el mayor evento mundial de creación de videojuegos que reunió a participantes de 97 países. Este año, 111 desarrolladores, incluyendo estudiantes y profesionales, trabajaron en equipos durante 48 horas para crear 20 videojuegos bajo la temática "burbuja". La UFV promueve la innovación y la colaboración a través de este evento, que no solo es una competición, sino también una plataforma de aprendizaje y creatividad. Cinco juegos fueron premiados, destacando "Mayéutica" por su narrativa y "Shut up" como el más divertido. La Global Game Jam en la UFV refuerza el compromiso de la universidad con el desarrollo de habilidades técnicas y creativas en un entorno colaborativo. Para más detalles sobre los juegos creados, visita el enlace.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha reafirmado su posición como un referente en la innovación del sector de los videojuegos, al acoger por octavo año consecutivo la Global Game Jam. Este evento, considerado el más grande a nivel mundial para la creación de videojuegos, ha contado con la participación de 97 países en su última edición.
En esta ocasión, la UFV ha recibido a 111 participantes, que incluyen tanto a estudiantes de la universidad como a desarrolladores externos. Durante el evento, se han creado un total de 20 videojuegos, todos ellos inspirados en el tema central de este año: “burbuja”.
La Global Game Jam no solo se presenta como una competencia, sino también como una valiosa oportunidad para aprender y disfrutar del proceso creativo. Los participantes han destacado que el ambiente fomenta la creatividad y el trabajo en equipo. Además, han contado con el apoyo constante de profesores del Grado en Creación y Narración de Videojuegos, quienes han guiado a los equipos durante las intensas 48 horas del evento.
A lo largo de esta jornada, los asistentes han podido experimentar un entorno propicio para la innovación y la colaboración, elementos clave que caracterizan a este evento internacional.
El esfuerzo y dedicación de los participantes han dado frutos significativos. En total, cinco videojuegos creados durante la Global Game Jam en la UFV han sido premiados. Entre ellos destaca Mayéutica, que recibió el reconocimiento por mejor historia; mientras que Shut up fue galardonado como el más divertido. Asimismo, tres proyectos desarrollados por alumnos de la UFV lograron premios: My little Swamp, reconocido por su arte; El desván de la Bur-bruja, premiado por su creatividad; y Metroid Madriz, que recibió el premio al cambio.
A través de eventos como la Global Game Jam, la UFV se posiciona como un motor de innovación y colaboración entre sus estudiantes. Esta experiencia permite a los jóvenes desarrolladores adquirir habilidades técnicas y creativas en un entorno que promueve tanto el aprendizaje como el trabajo conjunto.
Para aquellos interesados en conocer más sobre los proyectos presentados durante esta edición, se puede acceder al resumen visual de los juegos creados en la sede de la UFV mediante el siguiente enlace: Ver resumen de los juegos.
Cifra | Descripción |
---|---|
8 | Años consecutivos como sede de la Global Game Jam |
97 | Número de países participantes en esta edición |
111 | Número de participantes en la UFV |
20 | Número de videojuegos creados durante el evento |
5 | Número de videojuegos premiados en la UFV |