Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado a la región como un socio estratégico para empresas británicas interesadas en acceder al mercado hispanoamericano, que cuenta con 600 millones de personas. Durante un evento en Londres, destacó la importancia del Reino Unido como el principal inversor en España, especialmente en Madrid, donde el volumen de negocio supera los 5.000 millones de euros anuales. Además, subrayó el crecimiento económico de la región gracias a su estabilidad institucional y políticas fiscales favorables, que han llevado a Madrid a concentrar más del 72% de la inversión extranjera en España.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy en Londres la región como un socio estratégico para empresas británicas que buscan acceder al mercado hispanoamericano, que cuenta con aproximadamente 600 millones de habitantes, especialmente en el continente americano. Durante su intervención, Díaz Ayuso destacó que el Reino Unido es el principal inversor en España y, en particular, en Madrid, donde las inversiones superan los 5.000 millones de euros anuales.
En un evento dirigido a empresarios y fondos de inversión británicos, organizado por Invest in Madrid, la presidenta subrayó el “auge económico sin precedentes” que vive la región. Según su análisis, este crecimiento se debe a la estabilidad institucional y a la previsibilidad del entorno económico, evitando cambios arbitrarios en las normativas y controlando el gasto público para no desequilibrar a la sociedad.
Díaz Ayuso defendió que la política fiscal debe ser equilibrada y no confiscatoria. “Madrid es actualmente la comunidad con los impuestos más bajos y carece de impuestos propios”, afirmó, contrastando esta situación con otras comunidades autónomas que imponen hasta 15 tributos adicionales. Además, recordó que el Gobierno regional aprobó una reducción del 20% del IRPF para quienes decidan establecerse en Madrid durante al menos seis años. Gracias a estas medidas, Madrid concentra más del 72% de la inversión extranjera en España, alcanzando los 17 mil millones de euros, lo que significa que dos de cada tres euros invertidos en el país van directamente a esta comunidad.
La presidenta concluyó enfatizando que estas políticas han convertido a Madrid en un destino atractivo para inversores internacionales. La propuesta busca no solo fomentar el desarrollo económico local sino también estrechar relaciones comerciales con el Reino Unido y otros mercados hispanoamericanos.
Cifra | Descripción |
---|---|
600 millones | Población del mercado hispanoamericano |
5.000 millones de euros | Volumen de negocio anual generado por inversiones británicas en Madrid |
20% | Reducción del IRPF aprobada para nuevos residentes en Madrid |
72% | Porcentaje de inversión extranjera concentrada en Madrid |
17 mil millones | Total de inversión extranjera alcanzada por Madrid |