Actualidad

Congreso Internacional sobre Perdón y Reconciliación en la UFV

Redacción | Miércoles 19 de marzo de 2025

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) será la sede del Congreso Internacional Perdón y Reconciliación, que se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo de 2025 en Madrid. Este evento busca abordar el perdón como una herramienta esencial para restaurar la paz y los lazos comunitarios en un mundo marcado por conflictos y exclusión social. Organizado por el Instituto del Perdón de la UFV, contará con la participación de destacados expertos en filosofía, ética y humanidades, y ofrecerá sesiones tanto presenciales como online con traducción simultánea en inglés y español. El congreso se propone explorar el significado del perdón desde diversas disciplinas, promoviendo su importancia para la salud mental y el bienestar colectivo. Para más información e inscripciones, visita el enlace del congreso.



En un contexto global marcado por conflictos, crisis sanitarias y tecnológicas, así como por la violencia y la exclusión social, la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) se erige como un faro de esperanza al organizar el Congreso Internacional Perdón y Reconciliación. Este evento, programado del 24 al 26 de marzo de 2025, se llevará a cabo en modalidad híbrida, permitiendo tanto la participación presencial como online.

El congreso reunirá a destacados expertos y académicos de diversas disciplinas para reflexionar sobre el perdón y la reconciliación, considerados esenciales para la convivencia humana. La UFV promueve el perdón como una habilidad que puede ser desarrollada, reafirmando su compromiso con la transformación social y el bienestar colectivo. Organizado por el Instituto del Perdón de la UFV, junto con otros grupos e instituciones académicas, este evento contará también con la colaboración de la Templeton World Charity Foundation, garantizando traducción simultánea en inglés y español para facilitar un acceso global al debate académico.

Un enfoque renovador hacia el perdón y la reconciliación

El Congreso Internacional Perdón y Reconciliación responde a la necesidad urgente de abordar las nuevas formas de violencia y exclusión social que caracterizan nuestro tiempo. En este sentido, el perdón se presenta como un pilar fundamental para restaurar los vínculos comunitarios y fomentar una paz duradera.

Enmarcado dentro del Año Jubilar 2025, el congreso busca conectar el concepto de perdón con una visión de esperanza, entendida como una fuerza transformadora que permite a individuos y sociedades reconstruirse mediante el reconocimiento mutuo. “En tiempos de división, el perdón no solo sana heridas pasadas; también abre un horizonte futuro donde la esperanza juega un papel crucial en la regeneración personal y colectiva”, afirma Francesco de Nigris, director del congreso.

Ponentes renombrados y un programa diverso

Este congreso contará con ponencias a cargo de reconocidos especialistas en filosofía, ética y humanidades. El programa incluye actividades desde su inicio hasta su clausura:

Lunes 24 de marzo de 2025

  • 14:00h-16:00h – Recepción de ponentes y comida en el Square.
  • 16:00h-16:15h – Bienvenida:
    • Prof. Clara Molinero, directora del Instituto del Perdón.
    • Prof. Francesco de Nigris, director del Congreso.
  • 16:15h-17:00hConferencia inaugural:
    • The Drama of ReconciliationDr. John Milbank.
  • 17:30h-19:00h – Ponencias:
    • From Justification to Forgiveness: With and Beyond Jean NabertProf. Carla Canullo.
    • Forgiving the UnforgivableProf. Mátyás Szalay.

Dr. Miguel García-Baró. < li >< em > Forgiving - the Last Thing to Do… -< strong >Prof . Mariele Wulf . < / ul > < / li > < li >< strong > 15 : 30 h - 17 : 00 h - Ponencias : < ul > < li >< strong > Prof . Eleonore Stump . < li >< em > La urgencia de conversión y penitencia ante el apocalipsis inminente -< strong > Prof . Ángel Barahona . < / ul > < / li > < li >< strong > 17 : 30 h - 17 : 45 h - Presentación del “Discover Forgiveness site” -< strong > Templeton World Charity Foundation . < li >< strong > 17 : 45 h - 18 : 30 h - Ponencia : < ul > < li >< em > Psalm 22 : Lamentation , Poetic Imagination and Forgiveness -< strong > Prof . René Dentz . < / ul > < / li > < / ul >

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas