La paciencia de los residentes de la Avenida de Europa se agota tras la negativa del Ayuntamiento a reconsiderar el proyecto
La tranquilidad de los vecinos de la Avenida de Europa se ha visto perturbada por la polémica construcción de un recinto ferial permanente, un palacio de congresos y un hotel en una zona que consideran un pulmón verde de la localidad. Tras meses de protestas y reuniones infructuosas, los residentes han decidido elevar su voz y emprender acciones legales para defender su entorno.
"Nos sentimos completamente ignorados por el Ayuntamiento", declara un portavoz de la recién formada Asociación de Afectados. "Hemos intentado dialogar, explicarles el impacto negativo que este proyecto tendrá en nuestra calidad de vida, pero han hecho oídos sordos".
La gota que colmó el vaso fue la reunión del pasado febrero, donde la alcaldesa, Paloma Tejero, reafirmó su decisión de seguir adelante con el proyecto, a pesar del rechazo unánime de los asistentes. "Fue una escena bochornosa", relata un vecino.
"Después de dos horas de quejas, la alcaldesa simplemente nos dijo que no iba a cambiar de opinión. Nos sentimos como si nos hubieran dado un 'trágala', igual que a los representantes del PP en la reunión con la Vicepresidenta Montero". La indignación vecinal se ha intensificado tras las recientes lluvias, que han provocado el derrumbe de parte de las obras "provisionales" del recinto ferial, dejando al descubierto la fragilidad de un proyecto que, según los vecinos, amenaza el equilibrio ecológico de la zona. "La protección del Arroyo de las Platas, que tanto pregonaba la concejala Lora, ha quedado en entredicho", denuncia un afectado. "Las lluvias han arrastrado tierra y escombros al arroyo, poniendo en peligro este espacio natural".
Los vecinos acusan al Ayuntamiento de "saltarse sus propias ordenanzas de protección ambiental" y de "ignorar los avisos de la Comunidad de Madrid". Además, advierten de posibles "imputaciones penales" por incumplimiento de la normativa de ruidos.
"Estamos hartos de que nos ignoren", sentencia el portavoz de la asociación. "Vamos a defender nuestro entorno con uñas y dientes. Ya nos estamos organizando y tenemos claro cuáles serán nuestros próximos pasos. No vamos a permitir que este despropósito siga adelante".
La asociación ha habilitado un código QR y la dirección de correo electrónico afectadosrecintoferialpozuelo@gmail.com para que los vecinos interesados puedan obtener más información y sumarse a la lucha.