Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado la exposición ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano en el Museo Arqueológico y Paleontológico de Alcalá de Henares. Durante el evento, destacó la importancia de preservar la herencia occidental y recordó cómo la influencia romana se manifiesta en España a través de teatros, mosaicos y otros elementos culturales. La muestra incluye más de 170 piezas originales que ofrecen una visión detallada del fenómeno histórico de los gladiadores y su impacto social. La exposición es gratuita y estará abierta hasta el 28 de septiembre, con visitas guiadas disponibles los fines de semana.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado en Alcalá de Henares la exposición titulada ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano, que se presenta en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la región (MARPA). Durante el evento, Ayuso subrayó la importancia de recordar la herencia occidental, afirmando que esta está “ahora que en ocasiones también está en peligro”. La presidenta destacó: “En la Comunidad de Madrid damos a conocer la Historia tal como fue. Nuestro deber como Administración es respetarla con veracidad y rigor”.
Díaz Ayuso enfatizó que, a pesar del paso del tiempo, la influencia romana sigue presente en España a través de teatros, anfiteatros, mosaicos y arcos de triunfo. Estos elementos se complementan con museos y yacimientos arqueológicos, así como con exposiciones como la que se ha inaugurado. “Roma sigue viva en nosotros porque somos occidentales, hijos de Grecia, Roma y lo judeo-cristiano”, añadió.
La muestra cuenta con más de 170 piezas originales provenientes de colecciones tanto nacionales como internacionales. Los visitantes podrán disfrutarla gratuitamente hasta el 28 de septiembre en el Patio de Cristales del recinto alcalaíno.
Durante su visita, Ayuso tuvo la oportunidad de observar algunos de los elementos más relevantes de esta exhibición, comisariada por Trinidad Nogales, directora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, y Ángeles Castellano, directora del departamento de Antigüedades Griegas y Romanas del Museo Arqueológico Nacional. Entre las piezas destacadas se encuentran cascos, puñales y grebas traídas especialmente desde Pompeya.
La exposición ofrece una visión rigurosa sobre la historia de los gladiadores, explorando su relación con el poder político y el desarrollo de los juegos. Además, se ilustra la importancia del anfiteatro como escenario fundamental para estos combates mediante una museografía espectacular que incluye una reproducción a escala reducida.
Los asistentes también podrán descubrir objetos que reflejan cómo los espectáculos de gladiadores estaban presentes en el arte y la cultura popular romana, especialmente en Hispania. La muestra permite contrastar la representación cinematográfica con datos científicos y arqueológicos sobre estos guerreros.
Las piezas expuestas provienen de diversas instituciones como el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, el Museo Arqueológico Nacional y otros museos importantes tanto a nivel nacional como internacional.
Horario y visitas guiadas gratuitas:
La entrada a la exposición es libre y gratuita. El horario habitual del museo es de martes a sábados, entre las 11:00 y las 19:00 horas; mientras que los domingos y festivos se puede visitar entre las 11:00 y las 15:00 horas. Además, se ofrecen recorridos guiados durante los fines de semana a las 12:00 y 13:15 horas. Las reservas pueden realizarse llamando al teléfono 91 879 66 66.
Con motivo del evento, el MARPA ha publicado dos obras: un libro que aborda estudios sobre la gladiatura con contribuciones de expertos reconocidos a nivel nacional e internacional, así como un catálogo que recoge las piezas exhibidas.
Para más información sobre esta interesante propuesta cultural, puede consultarse la web del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid.