Barcelona y Madrid ocupan el 75% de los espacios de este modelo de vivienda flexible en España
La flexibilidad, la comunidad y la ubicación estratégica son algunos de los beneficios del modelo flex, mientras que la estabilidad y la personalización son ventajas del alquiler tradicional
En los últimos años, encontrar una vivienda de alquiler en España se ha convertido en una situación compleja. Además, existe un profundo cambio demográfico en nuestra sociedad que hace que los Millennials y Generación Z busquen soluciones que les ofrezcan mayor flexibilidad. Una de ellas es el modelo de vivienda flexible o coliving, que está ganando terreno en las grandes ciudades.
En este sentido, en solo cinco años, el coliving ha pasado de 2.000 camas en 2020 a una previsión de más de 20.000 para 2025, según datos de CBRE. Un gran crecimiento que refleja la demanda por soluciones habitacionales más accesibles y adaptadas a las nuevas formas de vida y trabajo.
El modelo de vivienda flexible es una forma de vida que responde a las necesidades de una sociedad cada vez más dinámica y digital. “En Aticco, hemos visto cómo este modelo no deja de crecer, especialmente en Barcelona, una ciudad que atrae a profesionales y nómadas digitales en busca de flexibilidad, comunidad y comodidad en un solo espacio”, explica David Uriarte, CEO de Aticco Living.
El coliving, que nació en Silicon Valley, se ha popularizado en España, especialmente en Madrid y Barcelona, que concentran el 75% de estos espacios, según el mismo estudio de CBRE. Se trata de una alternativa moderna a los alquileres tradicionales, que combina una habitación privada con acceso a zonas comunes y servicios incluidos, como limpieza, internet o actividades comunitarias. Pero, ¿es realmente una opción mejor que el alquiler tradicional?
El equipo de Aticco destaca en este blog algunas de las principales ventajas de esta opción de vivienda:
Sin embargo, los alquileres tradicionales también ofrecen una serie de beneficios que pueden resultar más atractivos para algunas personas, como pueden ser familias.
Ambos modelos tienen ventajas según las necesidades de cada persona. Mientras que el modelo flex destaca por su flexibilidad, comodidad y comunidad, el alquiler tradicional sigue siendo la mejor opción para quienes buscan hacer de su hogar un espacio estable y familiar.