Política

Incremento del 4,5% en citas sanitarias en Madrid, alcanzando casi 37 millones

Redacción | Lunes 28 de abril de 2025

La Comunidad de Madrid ha registrado un aumento del 4,5% en las citas sanitarias en sus centros de salud, alcanzando un total de 36.810.142 citas durante el último año. Este incremento se traduce en 1,6 millones más de citas en comparación con el año anterior. La gestión de estas citas fue realizada por 2.267 auxiliares administrativos de Atención Primaria, quienes desempeñan un papel crucial en la atención al usuario, tanto presencialmente como a través de teléfono y otros canales digitales. Además, se destaca la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado de la salud y se han implementado campañas informativas para optimizar el acceso a los servicios sanitarios.



La Comunidad de Madrid cerró el año pasado con un total de 36.810.142 citas sanitarias gestionadas por los 2.267 auxiliares administrativos que trabajan en Atención Primaria. Esta cifra, que incluye tanto las citas presenciales como las realizadas por teléfono y en las Unidades de Atención al Usuario (UAU) de los centros públicos de salud, representa un incremento del 4,5% respecto al año anterior, superando en 1,6 millones las cifras de 2023.

No obstante, este total no abarca las citas gestionadas a través de aplicaciones móviles como Cita Sanitaria o Tarjeta Sanitaria Virtual, ni las solicitudes realizadas a través del sitio web del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Aumento del personal administrativo en Atención Primaria

Los auxiliares administrativos constituyen más del 80% del total de 2.772 profesionales que laboran en el primer nivel asistencial. Desde 2023, esta cifra ha crecido más de un 10%, abarcando no solo a los trabajadores de los centros de salud y consultorios, sino también a aquellos que operan en Puntos de Atención Continuada y Unidades de Atención a Residencias, así como en Equipos de Atención Paliativa Domiciliaria (ESAPD).

En este contexto, se ha lanzado la tercera fase de la campaña informativa Atención Primaria: Cerca de ti, impulsada por el Gobierno autonómico para destacar el papel esencial desempeñado por estos profesionales. La iniciativa pone énfasis en la función crucial que tienen los auxiliares administrativos en la primera interacción con el sistema sanitario público madrileño, subrayando también la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado de la salud.

Nuevos recursos informativos para los usuarios

Como parte de esta campaña, se ha producido un nuevo vídeo informativo protagonizado por estos servidores públicos. El material se proyecta en las pantallas ubicadas en los centros de salud y está disponible también en la web de Atención Primaria y en el canal oficial de Youtube de la Consejería de Sanidad.

El audiovisual explica cómo funcionan las Unidades de Atención al Usuario al gestionar citas con los profesionales adecuados, enfatizando la necesidad de realizar estas gestiones anticipadamente para asegurar un acceso ordenado a los servicios y optimizar así la planificación sanitaria.

Pautas para una atención eficiente

Asimismo, se destaca que si un paciente no puede asistir a su cita programada, es fundamental cancelar lo antes posible para permitir que otra persona sea atendida y mejorar así la eficiencia del sistema sanitario público. Se recuerda también a los usuarios que deben responder a las llamadas desde el número 91 370 00 01, utilizado por Atención Primaria para comunicarse con ellos, evitando confusiones con posibles llamadas comerciales o fraudes.

Otros trámites disponibles a través de las UAU

La campaña resalta que las UAU también facilitan otros trámites importantes, como la libre elección de médicos y enfermeros del primer nivel asistencial y la gestión de tarjetas sanitarias individuales o virtuales. Estos auxiliares son responsables además del contacto con la Unidad de Tramitación de Aseguramiento y Prestaciones Sanitarias y actúan como canal oficial para presentar reclamaciones, sugerencias o agradecimientos.

Entre sus funciones adicionales se incluyen la elaboración y registro del documento sobre instrucciones previas (testamento vital), la gestión del transporte sanitario no urgente y el envío de recetas que requieren visado previo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
36,810,142 Citas sanitarias tramitadas en el año pasado
2,267 Auxiliares administrativos de Atención Primaria
1,600,000 Aumento en el número de citas respecto al año anterior
10% Aumento del personal en el primer nivel asistencial desde 2023

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas