Hoy arranca el Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes organizado por la Comunidad de Madrid. Teatralia 2013 levanta el telón con una decena de propuestas escénicas. La mitad se muestran por primera vez en España.
Los cuentos populares están muy presentes en la temática de estos primeros días de festival con montajes de danza, teatro, títeres y música. La programación continuará en los escenarios madrileños hasta el 24 de marzo, ofreciendo un total de 115 funciones de 17 espectáculos diferentes.
La prestigiosa compañía francesa Théâtre sans toit, en colaboración con los también galos Ensemble Carpe Diem, abren esta tarde el festival representando por primera vez en España su espectáculo Romance dans les graves en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. El espectáculo está basado en Historia de un contrabajo de Anton Chéjov y es una mezcla de música y títeres.
Cerca de casa
Además del montaje inaugural, el festival trae por primera a España BeRRinche, una novedosa propuesta dirigida por Hélène Ducharme, que tiene como tema principal el manejo de la ira en una relación entre madre e hijo y la pérdida del control en el niño y el adulto. El espectáculo, resultado de la colaboración entre los mexicanos FiguraT S.C. y los canadienses Théâtre Motus, emplea diferentes recursos y lenguajes, desde el teatro de sombras y el musical, hasta títeres y marionetas de gran tamaño. Para disfrutarlo mañana sábado en el Mira Teatro de Pozuelo y el domingo en el Teatro del Bosque de Móstoles.
Otro de los estrenos nacionales es La caverna sonora, una ópera para bebés de la madrileña compañía La Casa Incierta, que mañana llega al Centro de Cultura Giralt de Valdemorillo. También mañana pero para niños mayorcitos Teatralia presenta La Ratita que…, un montaje de marionetas, objetos y música de la catalana Companyia B que versiona de una manera divertida y tierna el popular cuento de La ratita presumida en el Teatro Bulevar de Torrelodones.
Los madrileños La Canica Teatro de Títeres proponen para niños a partir de 4 años El Gallo de las Veletas, un espectáculo de títeres que combina el relato poético, en las voces de dos actrices, con el juego teatral de los protagonistas de la historia. Las representaciones hoy en Villanueva de la Cañada, mañana en Majadahonda y el domingo en Fuenlabrada.
La compañía Ron Lalá muestra hoy en Torrelodones una adaptación para el público juvenil y familiar del espectáculo que ha supuesto el mayor éxito de crítica y público de su historia: Siglo de Oro, siglo de ahora (Folía). Y mañana repiten en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Aranjuez.
En lengua de signos
En esta XVII edición, por quinto año consecutivo, el festival acercará el teatro a los niños sordos. Los días 5 y 6 de marzo, en el Centro Cultural Paco Rabal-Palomeras Bajas, dentro de la campaña escolar se podrá disfrutar de BerrRRinche, con un intérprete de lengua de signos. No serán las únicas funciones específicas para niños sordos; el 16 de marzo habrá otro espectáculo con traducción a la lengua de signos.
Gran parte de la programación del Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes, organizado por la Comunidad de Madrid, Teatralia, se exhibe en funciones escolares. En la campaña de este año, hasta el 24 de marzo, se realizarán 51 representaciones de 15 espectáculos diferentes en 32 municipios de la Comunidad.
La programación completa de la XVII edición de Teatralia está disponible en www.madrid.org/teatralia.