La propuesta nació con el objetivo de internacionalizar la creación coreográfica de la región. El Mira Teatro ha sido uno de los escenarios elegidos por la Comunidad de Madrid para mostrar a expertos internacionales las propuestas de Aída Gómez y Manuel Liñán.
Más de un centenar de especialistas y profesionales de la danza, procedentes de países como Francia, Reino Unido, Portugal, Eslovenia, Estados Unidos, Países Bajos, República Checa o Israel han descubierto en Pozuelo lo último de nuestra compañía de danza residente -con Aída Gómez a la cabeza- y el baile fino y aéreo de Manuel Liñán. Con lo mejor de Adalí se han sumergido en el Madrid de lengua calé a través de cuerpos parlantes, danzas seductoras y delicada instrumentación. Y con el extracto de Sinergia una joven soledad repleta de fuerza en piezas flamencas y aflamencadas.
La concejal de Cultura, Isabel González y el director general de Artes Escénicas, Música y Audiovisual de la Comunidad de Madrid, Amado Giménez, no quisieron perderse la interesante cita que además dejo boquiabiertos a periodistas y miembros de distintas asociaciones de Pozuelo. Era la primera vez que el gran teatro municipal se convertía en plataforma de difusión y promoción de la creación coreográfica madrileña.
Tras el espectáculo las instalaciones culturales de Pozuelo parecían una pequeña torre de babel donde se compartían felicitaciones, sentimientos y emociones. El café, el conocimiento mutuo y el intercambio de impresiones favorecieron vías de colaboración y nuevos proyectos. Y dejaron abierta de par en par una de las ventanas del Festival Internacional Madrid en Danza. Dentro, como dice el asesor Didier Michel, a pesar de los vientos racheados, los bailarines continúan bailando y bailando y bailando...