El tráfico por la almendra central de la ciudad (dentro de la M-30) bajó el pasado jueves, 5, y el viernes, 6 de agosto, hasta un 20,1%.
El mes de agosto es, por tradición, el más tranquilo en las calles de Madrid y, en lo que al tráfico rodado se refiere el que menos movimientos circulatorios registra comparándolo con los demás meses del año. En estos primeros días de agosto el tráfico ha descendido en la almendra central de la ciudad un 17,5%. También ha bajado, en este caso un 15%, el paso de vehículos por la M-30 en todos los sentidos. Estos descensos en el movimiento de vehículos han hecho desaparecer, prácticamente, las temidas horas-punta que habitualmente sufren los conductores madrileños.
Dentro de la almendra central (aquellas vías situadas dentro de la M-30) sólo se ha registrado un paso lento intermitente y esporádico en calles muy céntricas como es el caso de la Gran Vía o en el eje del paseo de Recoletos y Prado. En cuanto a los días, han sido el pasado jueves, 5, y viernes, 6, los más tranquilos pues el tráfico bajó hasta un 20,1%.
En cuanto a las franjas horarias, la hora-punta de la mañana ha registrado un descenso circulatorio de un 17,4%, mientras que la hora-punta de la tarde ha bajado casi un 20% lo que prácticamente indica que ha desaparecido.
El tráfico rodado también baja en la M-30
Los conductores que han circulado estos primeros días de agosto por la M-30, en cualquiera de los sentidos, han podido percibir la disminución del tráfico rodado por sus carriles. El mayor movimiento de vehículos se ha registrado en los tramos entre Puente de Vallecas y O'Donnell (sentido A1) y entre San Pol de Mar y Puente de los Franceses (sentido A 6). Respecto a franjas horarias, el tráfico ha sido más lento entre las siete y media y las ocho y cuarto de la mañana, (hora-punta de la mañana), mientras que por la tarde la temida hora-punta ha desaparecido. Por último, hay que destacar que el día que menos tráfico rodó por la M-30 fue el pasado jueves, día 5, ya que se registró una bajada de un 17,5%.
Estos datos provienen de las informaciones recibidas en los detectores ubicados en las vías urbanas de la ciudad, en la M-30 y en los accesos correspondientes y se han realizado en comparación con la última semana del mes de julio. Esta información ha sido proporcionada por el Sistema de Control de Tráfico en Madrid (SICTRAM) y por el Sistema de Control de Autovías (SCA) al Ayuntamiento de la Ciudad de Madrid a través de la dirección general de Movilidad.