El Ayuntamiento de Madrid enajenará 11 parcelas por 279 millones que destinará a usos terciarios y residenciales protegidos y libres, dos de ellas en Aravaca.
Facilitar la implantación de nuevas actividades económicas generadoras de empleo y contribuir a la satisfacción de la demanda de vivienda son los objetivos prioritarios de los concursos públicos convocados por el Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda para la enajenación, mediante procedimiento abierto, de once parcelas, cinco de ellas destinadas a usos terciarios y seis a uso residencial protegido y libre.
Se trata de una iniciativa enmarcada en las actuaciones del Ayuntamiento de Madrid para reforzar la competitividad, facilitando al sector empresarial la implantación de actividades económicas que promuevan la creación de nuevos puestos de trabajo, y avanzando en el reequilibrio territorial y social, al poner a disposición de los operadores, cooperativas y entidades benéficas o sociales sin ánimo de lucro suelo idóneo para incrementar la oferta de vivienda.
Las parcelas pertenecen al Patrimonio Municipal del Suelo y están situadas en los distritos de Hortaleza (8), Moncloa-Aravaca (2) y Chamberí (1). Tienen una superficie total de 91.926 metros cuadrados, una edificabilidad máxima permitida de 272.145 metros cuadrados y una valoración de 278.973.102 euros.
Más actividad económica
Las cinco parcelas calificadas de uso terciario se encuentran en el ámbito de la "Ciudad Aeroportuaria-Parque de Valdebebas", en el distrito de Hortaleza, un nuevo desarrollo cuyas obras de urbanización se encuentran ejecutadas en un 85%.
Este ámbito se caracteriza por su importante oferta no sólo residencial, sino también de actividad económica, equipamientos, espacios libres y naturaleza, contando con unas infraestructuras que facilitan la conectividad no sólo metropolitana, sino también a nivel internacional, por su proximidad con el aeropuerto de Madrid-Barajas. Los terrenos municipales que salen a concurso público permitirán implantar nuevas actividades económicas, que van a contribuir a la generación de una nueva centralidad en la zona Este de Madrid.
Vivienda protegida y libre
Salen a concurso también seis parcelas calificadas de residencial libre y con distintos tipos de protección, que van a contribuir a la satisfacción de la demanda de vivienda y a la dinamización del sector de la construcción. Las parcelas, donde se podrán edificar 278 viviendas, están situadas en los distritos de Hortaleza (3), Moncloa-Aravaca (2) y Chamberí (1).
Hay que destacar que, de manera excepcional y con el objetivo de fomentar las políticas sociales, el Área de Urbanismo y Vivienda ha decidido sacar a concurso la enajenación de dos parcelas municipales destinadas a la construcción de vivienda protegida a favor de entidades cooperativas o de carácter benéfico-social sin ánimo de lucro. En ellas se construirán 160 viviendas de estas características, lo que representa el 57% del total.
Estas dos parcelas tienen las siguientes características técnicas:
Por otra parte, las cuatro parcelas calificadas de uso residencial libre están situadas en Moncloa-Aravaca (2), Hortaleza (1) y Chamberí (1). Sus características son las siguientes:
Acceso a la información técnica y administrativa
Los plazos de licitación terminan el próximo día 20 de septiembre en el caso de las parcelas situadas en la calle de Palafox y en la avenida del TALGO, y el día 30, en el resto. Para facilitar la participación en este concurso público, los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden consultarse en el Área de Urbanismo y Vivienda (Guatemala, 13), y en la página web www.munimadrid.es/urbanismo, siguiendo la ruta Convocatorias/Concursos.