Sociedad

Más cerca del Madrid 2.0

Gallardón presenta los nuevos sistemas de comunicación móvil incorporados a la flota de la EMT.



La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha incorporado nuevos sistemas de información móvil que permiten calcular las rutas más adecuadas para desplazarse, obtener información en varios idiomas, además de un servicio wifi gratuito. Estos nuevos sistemas han sido presentados ayer por el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, quien los ha calificado como "un paso más en nuestra voluntad de hacer de Madrid una ciudad 2.0, conectada y en red". "Un objetivo -prosiguió- al que se suman los más de cien espacios públicos, como la Plaza Mayor y la de Santo Domingo o los mercados y bibliotecas municipales, en los que el Ayuntamiento ya ofrece acceso gratuito a Internet a través de redes wi-fi".

Entre las novedades presentadas se encuentra un nuevo portal móvil de la EMT. "Se trata de una plataforma multi-idioma -actualmente está disponible en inglés y castellano- que permite acceder a una serie de servicios compatibles con la mayoría de los denominados smartphones. Incluye, entre otras, la  función ¿Dónde estoy? que, a través del GPS, permite ubicar la posición del usuario al que se le indican las paradas más cercanas", explicó el regidor. Además, se puede ampliar la información sobre dichas paradas con datos sobre todas las líneas que pasan y el tiempo de espera del próximo autobús de cada una de ellas.

Otra aplicación, la denominada ¿Cómo ir hacia...? está basada en el sistema de cálculo de rutas de la EMT, y ofrece al cliente diversos itinerarios alternativos origen-destino según elija la opciones de menos tiempo, mínimos transbordos o menor recorrido a pie. "Una vez seleccionado el itinerario que queremos seguir el sistema ofrece información cartográfica sobre el recorrido, texto con las instrucciones y las distancias, e, incluso, el tiempo de llegada del autobús a todas las paradas de la ruta", explicó.

Del mismo modo, la función Nuestra red de líneas ofrece la posibilidad de consultar el itinerario y las paradas, así como un mapa esquemático de cada una de las líneas de la EMT. Otros servicios disponibles en el portal móvil son el acceso a noticias de interés, a un mapa de Madrid o al plano turístico de la EMT.

Comunicación on-line

Junto al portal móvil, hoy se han presentado también otras utilidades como el servicio de comunicación on-line de atención al cliente, que permite formular sugerencias que serán respondidas vía SMS o correo electrónico; o el canal de suscripción de alertas de servicio que informará al usuario, bien por SMS o correo electrónico, sobre las incidencias que afecten a las líneas a las que se haya suscrito.

Por último, añadió el regidor, "hemos desarrollado una nueva herramienta disponible para terminales iPhone con tecnología 3GS o superior, que ya está operativa. Se trata de la aplicación Realidad aumentada, mediante la cual el usuario, al captar a través de la cámara el entorno que le rodea, recibirá información sobre las paradas más cercanas, el tiempo estimado de llegada de los autobuses, e incluso sobre los puntos de interés más cercanos entre los 14.000 que integran la base de datos de la EMT".

Wi-fi en el bus

Además, continúan disponibles los anteriores sistemas de información basados en otras tecnologías -WAP, JAVA o SMS- de forma que todos los usuarios puedan acceder a algún servicio de la EMT a través de su teléfono móvil.

Todo ello se suma a la otra gran novedad que ya está implantada en el 60% de los autobuses de la EMT y que en abril de 2011 estará disponible en los más de 2.000 vehículos que integran la flota. "Me refiero al servicio wi-fi que permite a los usuarios de la EMT revisar su correo electrónico, trabajar, comprar o simplemente navegar accediendo a Internet  de forma totalmente gratuita mientras realizan su viaje en autobús" detalló Ruiz-Gallardón.

Basta con activar el sistema wi-fi del dispositivo móvil para que el teléfono detecte las redes disponibles, entre las que encontrará la red "EMT-Madrid". Una vez seleccionada, nos dirigirá a la página del patrocinador de este servicio -la empresa Gowex, especialista en servicios de comunicaciones y redes wi-fi- y, a partir de ese momento, podremos navegar libremente.