Sociedad

La Roja e Iberia, escaparates de Madrid

Gallardón entrega los premios homenaje al sector turístico con motivo del Día Mundial del Turismo.



El 12 de julio un avión de Iberia traía de vuelta a la Selección Española de Fútbol y su trofeo de cuatro kilos de oro que los acreditaba como los mejores del mundo. Pasearon por las pantallas del planeta no sólo su triunfo, sino también un país y una ciudad, Madrid, que ya figura como una de las cinco metrópolis europeas más visitadas, junto a Londres, París, Berlín y Roma. Alberto Ruiz-Gallardón entregó ayer los premios homenaje al sector turístico a la compañía aérea y a la Roja, y ha anunciado que una instalación deportiva en el barrio del Pilar (distrito Fuencarral-El Pardo) llevará el nombre del entrenador de la Selección Española de Fútbol, Vicente del Bosque, vecino del distrito.

Razones para ser premiados con motivo del Día Mundial del Turismo no faltan. Sus éxitos han contribuido a la proyección internacional de Madrid, y a la promoción y difusión de la imagen de la ciudad por todo el mundo, que ya es "es el primer destino turístico de España y uno de los principales de Europa", gracias también a la "alianza estratégica entre el sector turístico y el Ayuntamiento", ha reconocido Ruiz-Gallardón.

Madrid nunca escondió su pasión por el deporte. Es más, con el triunfo de la Selección, Cibeles, Neptuno, Atocha, la centenaria Gran Vía y el nuevo eje Madrid Río fueron el escenario de una fiesta multitudinaria, en la que gracias a la Selección Española de Fútbol, Madrid fue noticia en todo el mundo. "Cuatro cadenas nacionales retransmitieron en directo y durante más de 6 horas todo el trayecto de la Selección por nuestras calles, y numerosas televisiones extranjeras también se hicieron eco de la llegada de los Campeones del Mundo a Madrid", ha afirmado el alcalde.

La fórmula del éxito

Consolidarse como uno de los principales destinos turísticos ha sido posible, no solo por los grandes éxitos del deporte español en los últimos años, sino también por la expansión internacional de las empresas españolas y todo el trabajo del sector turístico, en el que Iberia ocupa un lugar muy especial. La compañía lleva ocho décadas uniendo el resto del mundo con Madrid, convirtiéndola en la puerta que comunica Europa con Iberoamérica. De los más de 25 millones de pasajeros que transportó durante 2009, el 75% pasó por Barajas. "Su actividad ha sido decisiva -afirmó el alcalde- para hacer de Madrid un destino turístico accesible desde los cinco continentes y una de las principales ciudades de negocios de Europa". Además, la compañía impulsa iniciativas sociales, culturales y deportivas vinculadas con la capital.

Madrid hizo su agosto

Aunque méritos no faltan a los premiados, el alcalde se ha hecho eco de los datos publicados en la última Encuesta de Ocupación Hotelera que "dotan de sentido y significado este homenaje que hoy Madrid rinde al sector hotelero de la ciudad, a Iberia y a la Selección Española de Fútbol".

Los cerca de 530.000 visitantes han cerrado el mejor agosto de la Historia. "Madrid es cada vez más competitiva frente a otros destinos de sol y playa, al tiempo que consolida la tendencia creciente registrada en el último año, cuando se han recibido a más de 7,6 millones de turistas, que equivalen a un incremento anual del 10,8%, frente al 6% de la media nacional".

Hoy Madrid recibe prácticamente tres millones más de visitantes que en 2003, una afluencia que se ha traducido en un crecimiento de todo el sector hotelero con más de 16.000 nuevas plazas y que en este periodo ha creado más de 3.600 puestos de trabajo, una cifra que se amplía hasta 18.000 si se incluye el sector de la hostelería. Madrid cuenta ya con un total de 73.809 plazas hoteleras y de más calidad. Las razones del éxito: la actitud de los profesionales del sector y el trabajo conjunto con el Ayuntamiento.

Novedosos instrumentos de promoción, una imagen de la ciudad renovada, nuevos servicios de atención al turista, y un presupuesto  de 27 millones en 2010 para dar a conocer Madrid por España y por el mundo contribuyeron a consolidar Madrid como una de las principales ciudades receptoras de turistas.