Ocio

La Ciudad de los Niños vuelve a la plaza de Colón

Hasta el próximo 2 de enero, los más pequeños podrán disfrutar de un completo programa de actividades culturales y juegos.



La Ciudad de los Niños ha abierto sus puertas para recibir a los más pequeños en las recién estrenadas vacaciones de Navidad. Un espacio ya clásico en la programación cultural de las fiestas navideñas que este año ha vuelto a la plaza de Colón.

Flamenco y deseos

La carpa acoge dos propuestas diferentes. Hasta el 29 de diciembre  Flamenco kids pondrá en contacto a los niños con el arte flamenco. Este espectáculo educativo y multidisciplinar se sirve de los diferentes "palos", usándolos como herramientas musicales. Flamenco Kids cuenta con la participación de grandes nombres del flamenco como los cantaores Ramón Jiménez "El Piti" y Aurora Guirado; el guitarrista, José Luis Montón, y el percusionista, Odei Lizaso, entre otros.

Por otro lado, entre el 30 de diciembre y el 2 de enero, la compañía El efecto Galatea ofrecerá el taller Ciudad deseo. Los mas pequeños serán los encargados de ir construyendo esta particular ciudad que irá creciendo gracias a sus deseos y sueños. Se trata de trabajar desde la poética y la sencillez de un juego de construcción, creando un circuito, con tubos de plástico y una bomba de aire, para que una ciudad esquemática de casas de cartón funcione con la energía de los sueños de los participantes.


Propuestas en el exterior

La compañía Itineránia propone El laberinto, una instalación interactiva que transformará el espacio cotidiano en un encuentro lúdico intergeneracional. Los participantes se sumergirán en este gran laberinto del que podrán salir utilizando su ingenio y poniendo a prueba su habilidad.

El recinto cuenta también con la construcción sonora: Wood of steel - un camino formado por 3.000 campanas en forma de tubos ensamblados, donde los participantes crean su propia composición musical.

Además, La Ciudad de los Niños contará este año como novedad con las ocho propuestas del recinto Entresort. Se trata de la unión de varias compañías que trabajan diversas técnicas de manipulación de objetos.

La compañía Ne me títere pas, ofrece los espectáculos de títeres Perséfone y la granada y Circumloqui. Los títeres son también los protagonistas de la propuesta Ne me quitte pas de la compañía El retrete de Dorian Gray, El guitarrista més petit del mon, de la compañía Txo Títeres y String and Circus, de la compañía Jordi Regot.  

Por su parte, la compañía Títeres 4Caminos traslada al público al universo de los años 70 en Retrota y maderas de vivir, mientras que el botones Tiberio invita a los más pequeños a deshacer sus maletas en Botones de hotel, las maletas de mi abuelo. Completa las propuestas de Entresort el espectáculo Agua, de la compañía Miguel Muñoz, un espectáculo de manipulación de objetos y magia.   

Y para completar la oferta al aire libre la Ciudad de los Niños cuenta también con las atracciones La balanza, El libro de visitas, El jefe de pista y el Aplaudiómetro.

La Ciudad de los Niños en el Teatro Fernán Gómez

Por primera vez el teatro Fernán Gómez se convertirá en sede de La Ciudad de los Niños con La feria de los imposibles, que se celebra en la sala de exposiciones. Se trata de una propuesta de juegos de participación en un espacio que emula las antiguas barracas. Esta particular feria invita a pensar, participar y jugar con multitud de estructuras, cajas y mesas de madera que contienen artilugios de ingenio, inventos y máquinas.

Horarios La Ciudad de los Niños

  • 31 de diciembre solo por la mañana
  • 1 de enero, cerrado
  • Mañanas de 11 a 14 horas. Tardes de 17 a 20 horas
  • Taquilla: Hasta el 2 de enero, de 10 a 14 y de 15 a 19 horas. 31 de diciembre, solo por la mañana. 1 de enero, cerrado.
  •