Sociedad

Subvenciones municipales para asistencia, reinserción y prevención de adicciones

El Ayuntamiento de Madrid ha destinado, a través de Madrid Salud, 510.000 euros para subvencionar a entidades sin ánimo de lucro y ONG's que trabajan en la asistencia, reinserción y prevención de las adicciones.



Madrid Salud tiene entre sus objetivos promocionar y potenciar la iniciativa social para conseguir la mayor y más amplia participación ciudadana e institucional en el problema de las drogodependencias y otros trastornos adictivos.

Dada la escasez de recursos de las entidades sin ánimo de lucro, la  convocatoria de subvenciones pretende apoyar el mantenimiento de aquellos centros, servicios y actividades de estas entidades dedicadas a la prevención, reinserción y asistencia en el ámbito de las drogodependencias. Las ayudas también persiguen potenciar aquellos programas y actividades definidas como prioritarias en el marco del Instituto de Adicciones de la Ciudad de Madrid para 2011.

Prevención

Los proyectos prioritarios en materia de prevención son los dirigidos a adolescentes y jóvenes en situación de especial riesgo de uso problemático o abuso de drogas u otros trastornos adictivos; los que integren el trabajo con adolescentes y jóvenes con la intervención familiar y cuyo objetivo sea la prevención del consumo, y también los de prevención pero dirigidos al refuerzo educativo en niños, adolescentes y jóvenes de especial riesgo.

Asistencia

En cuanto a la asistencia se valoran especialmente los proyectos cuyo objetivo son la reducción del daño y del riesgo, y los de atención de drogodependencias y otras adicciones dirigidos a colectivos con necesidades específicas. En este apartado se incluyen además los pisos o servicios de acogida o apoyo al tratamiento para drogodependientes atendidos en los centros de la red y los pisos de apoyo o servicios de acogida y convivencia dirigidos a drogodependientes con graves problemas de salud.

Reinserción

Asimismo son prioritarios los pisos de apoyo a la reinserción social de drogodependientes que complementen los recursos de convivencia de la red además de otros recursos convivenciales de bajo coste para pacientes que, próximos a finalizar su tratamiento en la red, carecen de recursos adecuados y de medios económicos suficientes para acceder a los mismos a precio de mercado.

También figuran los proyectos de capacitación laboral para drogodependientes atendidos en la red, los dirigidos a fomentar un ocio saludable entre ellos y los de reinserción dirigidos a personas o colectivos en situación de especial riesgo social como mujeres con cargas familiares, personas sin hogar y personas con problemas legales o judiciales.